El fabricante chino de vehículos eléctricos Nio puede no tener el intenso seguimiento que recibe Tesla, pero para los analistas de Deutsche Bank podría dominar rápidamente el creciente mercado chino de los coches eléctricos.
En una nota para inversores del martes sobre si la compañía podría ser "la próxima marca icónica de coches", el equipo de analistas del banco alemán, liderado por Edison Yu, destacaron el crecimiento de Nio en el competitivo mercado de los eléctricos en China: sus ventas están mejorando y podrían tener un tercer y cuarto trimestres de récord en entregas para mejorar sus ventas y beneficios anuales.
"Creemos que Nio puede tener una posición importante en el segmento premium conforme los consumidores comiencen a entender la propuesta de valor y la calidad de sus productos y servicios", añade el documento de Deutsche Bank.
Por todo ello, los analistas recomiendan comprar acciones de la compañía y ponen un precio objetivo de 24 dólares a la acción de Nio, lo que supone un crecimiento del 28% respecto a los 18,88 dólares por acción que valía en la apertura del lunes. Al cierre del martes, la empresa china ya estaba en los 20,85 dólares, un crecimiento del 10,4%, tras el conocimiento de esta recomendación.
Nio tiene mejores índices de satisfacción en China que Tesla, BMW y Mercedes-Benz
Algunos inversores discreparon con la previsión del banco alemán, señalando que Nio no consigue la misma lealtad en China que otros fabricantes de vehículos de lujo. Para los analistas del banco hay "evidencia suficiente" de que el rival chino de Tesla está mejorando su percepción como un fabricante de alta gama.
La satisfacción de los usuarios de Nio en China ha subido del 52% al 62% en la primera mitad de 2020, según el banco. Al mismo tiempo, un estudio de un portal chino de automoción revela que Nio tiene mejores datos de satisfacción de sus clientes que Tesla, BMW, y Mercedes-Benz, pese a que la marca no tenga más de seis años.
Esa posición también se está traduciendo en ventas. El fabricante mejoró su capacidad de producción a 5.000 vehículos mensuales en septiembre, después de haber agotado su producción de agosto. Los coches fabricados en el tercer trimestre alcanzarán los 11.500, lo que supondrá el mayor hito de la compañía.
No obstante, Nio tendrá que enfrentarse a otras marcas chinas crecientes, aunque los analistas del banco alemán consideran que seguirá siendo líder.
"El mercado de coches eléctricos de China ya era el mayor del mundo y ahora está en una inflexión después de la reciente caída, creemos que Nio está bien posicionado para tomar una parte importante del mercado premium", aseguran desde el banco.
Nio cerró la jornada del martes en la Bolsa de Nueva York con una cotización de 20,85 dólares la acción, tres recomendaciones de comprar, cinco de esperar y dos de vender, según los analistas de Wall Street.