Las puntas de las alas plegables del nuevo y enorme 777X de Boeing son una novedad en la aviación comercial: esta es la razón por la que el avión las necesita

- El nuevo buque insignia de Boeing, el 777X, es el primer avión comercial con extremos de ala plegables.
- La preocupación por el espacio en las puertas de los aeropuertos hizo necesario el nuevo mecanismo de plegado de las puntas de las alas.
- Hasta ahora, 8 compañías aéreas han encargado el avión, como Emirates y Lufthansa.
- Descubre más historias en Business Insider España.
La última incorporación de Boeing a su creciente flota de aviones comerciales es el innovador 777X, que hizo su debut mundial en el Salón Aeronáutico de Dubái en agosto.

Thomas Pallini/Insider
El avión de alto rendimiento, que se fabrica desde 2013, combina la capacidad de pasajeros del jumbo 747 de Boeing y la eficiencia de su 787 Dreamliner.

Thomas Pallini/Insider
Fuente: Business Insider
La compañía ha creado 2 variantes de su nuevo avión insignia, el 777-8 y el 777-9, capaces de transportar hasta 384 y 426 pasajeros, respectivamente.

Boeing
Fuente: Boeing
Cuando esté terminado, el 777X, sucesor del 777, será el avión bimotor de pasajeros más grande del mundo.

Boeing
Fuente: Business Insider
Aunque el lanzamiento del avión se ha hecho a bombo y platillo, los problemas con los motores y las precauciones sobre el sistema de control de vuelo del avión han paralizado la producción.

Thomas Pallini/Insider
Fuente: Airline Ratings
Mike Fleming, un vicepresidente de Boeing, señaló a los periodistas en el Salón Aeronáutico de Dubái que los accidentes del 737 Max en 2018 y 2019 hicieron que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos le dijera a Boeing que echara un vistazo más de cerca a sus sistemas del 777X.

BlueBarronPhoto/Shutterstock
Fuente: Airline Ratings
"Los accidentes nos hicieron reflexionar sobre los programas de desarrollo y lo que hacemos, y estamos aprovechando las lecciones aprendidas en el Max para extenderlas a los próximos programas de desarrollo", indicó Fleming.

Thomas Pallini/Insider
Fuente: Airline Ratings
Desde el primer vuelo en enero de 2020, el avión ha acumulado más de 1.700 horas en más de 600 vuelos de prueba. Cuando entre en servicio, lo que está previsto para 2023, el avión será el que se haya sometido a las pruebas más rigurosas de la historia de la empresa, según Boeing.

Thomas Pallini/Insider
Fuente: Airline Ratings
Uno de los rasgos más distintivos del diseño del 777X es su punta de ala plegable, una primicia en la aviación comercial.

Boeing
Fuente: The Points Guy
Esta tecnología nunca vista tiene varias ventajas. En primer lugar, la idea de crear puntas de ala plegables surgió de las limitaciones de espacio en las puertas de los aeropuertos.

Thomas Pallini/Insider
Fuente: The Points Guy
El 777X cuenta con una envergadura de casi 72 metros, pero su gigantesca longitud es demasiado amplia para la mayoría de las puertas de los aeropuertos.

Thomas Pallini/Insider
Fuente: The Points Guy
Para combatir el problema, Boeing creó el mecanismo de plegado que reduce la envergadura a casi 65 metros, la longitud de las alas del 777. Esto permite que el 777X quepa en puertas de embarque en las que caben los modelos 777 actuales.

Thiago B Trevisan/Shutterstock
Fuente: The Points Guy
Con esta tecnología, el avión no estará limitado a los aeropuertos en los que puede operar, un problema al que se enfrentaron muchos operadores del Airbus A380 tras el debut del superjumbo en 2007.

Airbus
Fuente: Simple Flying
Aunque Boeing podría haber mantenido simplemente las alas de la misma longitud que el 777, la ampliación de la envergadura mejora el rendimiento del avión.

Boeing
Fuente: Simple Flying
Las alas del 777X son unos 7 metros más largas que las del 777, lo que permite al avión generar más sustentación. Según Boeing, esto aumenta la eficiencia al reducir el consumo de combustible en un 10% aproximadamente.

Thomas Pallini/Insider
Fuente: Simple Flying
Aunque algunos podrían pensar que la ampliación de la envergadura crearía un avión más pesado, Boeing ha utilizado un material compuesto ligero para las alas del 777X, lo que significa que las alas más largas no aumentan el peso del avión, según la compañía.

Thomas Pallini/Insider
Source: Simple Flying
Los materiales compuestos también son beneficiosos porque permiten que las alas se flexionen y doblen durante el vuelo, lo que reduce el riesgo de daños.

Boeing
Fuente: Simple Flying
El esperado 777X se lanzará en 2023 y ya cuenta con pedidos de ocho aerolíneas, entre ellas All Nippon Airways...

Hit1912/Shutterstock
Fuente: Boeing
? British Airways?

Philip Pilosian / Shutterstock.com
Fuente: Boeing
? Cathay Pacific?

JIMMOYHT/Shutterstock
Fuente: Boeing
? Emirates?

kamilpetran/Shutterstock
Fuente: Boeing
? Etihad Airways?

KITTIKUN YOKSAP/Shutterstock.com
Fuente: Boeing
? Lufthansa?

Dirk Daniel Mann/Shutterstock
Fuente: Boeing
? Qatar Airways?

AP Photo/Michael Probst, File
? y Singapore Airlines.

Thiago B Trevisan/Shutterstock.com
El mayor operador del avión y el cliente de lanzamiento será Emirates, que hizo un pedido de 150 777X en el Salón Aeronáutico de Dubái de 2013. Desde entonces, Emirates ha revisado su pedido a 126.

JetKat/Shutterstock
Fuente: Reuters