Esta es la razón por la que los grandes bancos se están fijando en las 'fintech'

- Los actuales tipos de interés empujan a los bancos a buscar nuevas alternativas de negocio y nuevos socios.
- Deposit Solutions ya colabora con un centenar de bancos de un total de 18 países.
- Para el presidente de Deutsche Bank, este paso confirma la intención de “operar también como una plataforma digital”.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Hace tiempo que las grandes corporaciones comprendieron que no todas las startupsnacían para quitarles su pan. Las soluciones innovadoras y la agilidad de las empresas que acaban de nacer las sitúan como un complemento para afrontar los retos del presente, sobre todo los que tienen que ver con el ámbito digital.
La banca no es ajena a ese proceso y la colaboración con pequeñas empresas es una realidad. En un contexto en el que los tipos de interés se encuentran en mínimos, existen startups que ofrecen alternativas en ingresos para los bancos, por un lado, y también oportunidades para los clientes.
Es el caso de Deposit Solutions, una fintech alemana considerada como el segundo unicornio del país, por detrás de N26. Su modelo de negocio está basado en ofrecer a sus usuarios depósitos de todos los bancos con los que trabaja, de modo que se puede elegir entre una variedad más amplia y adaptada a las necesidades de cada uno.
Deutsche Bank lleva trabajando con la fintech desde 2017, lo que le sirve para ofrecer una variedad de productos de depósito a plazo fijo de otros bancos del continente. Esto se realiza a través de “Zinsmarkt”, a través de la que puede ofertar sus propios productos además de todos con los que opera Deposit Solutions, que le provee la tecnología necesaria para hacerlo.
Leer más: Aprende a invertir tu dinero y batir a la inflación
¿Qué gana Deutsche Bank? Consigue una mayor y más variada oferta, con la respectiva mejora del servicio a sus clientes, y además aumenta sus ingresos por comisiones del negocio de depósitos.
En este caso, la diferencia es que Deutsche Bank no se ha limitado a cooperar con la fintech, sino que a mediados de septiembre anunció la compra de una participación del 5% de Deposit Solutions. Esta entrada de uno de los principales bancos alemanes supone el aumento de la valoración de Deposit Solutions, hasta superar los 1.000 millones de euros.
En opinión de Karl von Rohr, presidente de Deutsche Bank, el banco viene invirtiendo en este tipo de propuestaspara “operar también como una plataforma digital durante mucho tiempo”. En ese sentido, von Rohr va más allá, y afirma que los únicos supervivientes serán quienes ofrezcan los mejores productos,“incluso si son suministrados por terceros”, añade.
En una operación similar, aunque sin entrar en la participación de la fintech, Santander anunció en enero que comenzaba a operar con Raisin en el negocio de depósitos.
¿Quieres conocer a fondo el ecosistema fintech?
Nuestro servicio de investigación premium, Business Insider Intelligence, cuenta con todos los informes necesarios para estar al día de todas las novedades y tendencias sobre fintech:
Otros artículos interesantes:
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.