¡Aquí Alberto! Soy periodista graduado en Málaga y con un máster por la Complutense de Madrid. He trabajado en medios locales en Málaga, Ceuta y Madrid, y he tenido una etapa como freelance en la que he colaborado con Público, Cuarto Poder, elDiario.es, El Español o El Confidencial. Llevo casi un año y medio explorando la intersección entre tecnología, política y sociedad para Business Insider.
Me interesan en concreto las historias de internet, la privacidad, los derechos digitales y la cultura hacker. Aquí puedes ver algunos de los temas que he publicado, y si bajas un poco más, mis últimos artículos. Si tienes algo que contarme, búscame en LinkedIn.
Una empresa ha lanzado un reto: un millón de dólares para el abogado que acepte usar los argumentos legales que le ofrezca una IA en la Corte Supremo de EEUU.
2023 será clave para el 'hype' en el sector de la inteligencia artificial, que afronta varios desafíos si no quiere convertirse en una nueva burbuja tecnológica.
El bloqueo del CGPJ, leyes encalladas o la reconfiguración de espacios políticos como Sumar: 6 claves para prepararte para el intenso año 2023 electoral de España.
Todas las claves, desde los sondeos a las fechas y plazos, para todas las elecciones que se vivirán en España en 2023, desde las municipales hasta las generales.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado una batería de medidas a pasajeros procedentes de China ante la evolución de la pandemia en el país asiático.
Las telecos, una tecnológica detrás de páginas con contenido pornográfico, Amazon y Google son las empresas más multadas por la AEPD en 2022: estas son las cifras.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho capítulo de 2022 y defiende haber cumplido más de 1.000 compromisos que adquirió al inicio de la legislatura.
El Ministerio de Interior está creando un sistema que incluirá IA y facilitará la identificación de sospechosos de crímenes, pero lo hace sin consultar a la AEPD.
El Gobierno abre una nueva audiencia sobre el registro de prestadores que crea la ley audiovisual y en el que estarán streamers, youtubers y creadores de contenido.
Eticas, una empresa española de auditoría algorítmica, libera un estudio en el que destacan cómo el algoritmo de recomendación de YouTube perjudica a las migrantes.
Phil Venables, CISO global de Google Cloud, comparte sus predicciones sobre las tendencias en ciberseguridad para 2023, en un año que seguirá marcado por la guerra.
A pesar de estar acotada para evitarlo, ChatGPT es capaz de ejecutar código y crear juegos de azar idénticos al de la lotería de Navidad que se juega este jueves.
Apple ha logrado el permiso para acceder a un histórico de precios secretos de sus productos en Amazon para defenderse ante un expediente sancionador de la CNMC.
La Comisión Federal del Comercio ha interpuesto sanciones por más de 500 millones a Epic Games, distribuidora de 'Fortnite', por vulnerar la privacidad de menores.
La Comisión Europea concluye de forma preliminar que Meta está abusando de su posición de dominio para favorecer Facebook Marketplace sobre sus competidores.
Bruselas lanza una consulta sobre cuestiones procesales del Reglamento de Mercados Digitales que pasa desapercibida a pesar de su importancia para las tecnológicas.
En una comunicación al regulador de los mercados en EEUU, Telefónica reconoce el riesgo de que los fondos europeos tengan un impacto limitado por sus retrasos.
Una empleada anónima de Amazon relata su agotadora experiencia en un almacén de la compañía en EEUU trabajando 6 noches a la semana: acabó al borde de la depresión.
La guerra híbrida en Ucrania, los asaltos 'ransomware' a firmas como Uber o Rockstar, y los entornos cloud como objetivo, entre las claves en ciberseguridad de 2022.