Soy Iván Zambrano y he estudiado Periodismo en la Universidad de Sevilla. También estuve de Erasmus en la Università degli Studi di Firenze, donde me formé en Comunicación y Ciencias Políticas. Llegué a Business Insider en diciembre de 2021 y antes he estado en medios locales así como en Diario Público, donde cubrí la sección de última hora y las noticias de actualidad nacional.
Los títulos universitarios cada vez pesan menos entre los requisitos de las empresas más grandes del mundo para contratar en medio de la guerra por el talento.
Los pendrives, la carga por cable o las líneas de caja en el supermercado son algunas de las tecnologías que los expertos sugieren que desaparecerán en unos años.
LinkedIn ha cambiado la cultura y los valores de su compañía recientemente, a pesar de que su CEO, Ryan Roslansky, se mostró en un primer momento algo reticente.
Jennifer Kahn aprovechó la política de trabajo a distancia de su empresa para vivir en varios lugares de Europa, como España, Francia, Bulgaria o Grecia.
Guillermo Martínez, fundador de Ayúdame3D, intenta ir presencial a la oficina para poder desconectar una vez llega a casa y organiza todo para ser más feliz.
La compañía ha aumentado su cifra de negocio en un 8,8%, hasta los 276 millones de euros, y su beneficio antes de impuestos un 54,8%, hasta los 11,3 millones.
Las personas con rasgos narcisistas tienen características comunes como que presumen excesivamente, actúan con celos o responden negativamente a los comentarios.
Parte importante del éxito para un emprendedor pasa por aprender del fracaso, buscar la satisfacción del cliente y reunir un equipo comprometido con el proyecto.
Monotype, la empresa desarrolladora de las fuentes Times New Roman, Arial, Helvetica, Tahoma y Verdana ha suspendido la interacción con las empresas rusas.
El CEO de Xiaomi, Lei Jun, aseguró el pasado mes de febrero que "el camino de la gama alta" es una batalla "de vida o muerte" para el desarrollo de la firma.
La facturación de los tradicionales grupos publicitarios cayó con la pandemia, pero los 'influencers' generaron más ingresos por el alza del entretenimiento online.
En el metaverso los influencers se sentirán más cómodos para participar en eventos masivos, por lo que podrán interactuar con sus seguidores con tranquilidad.
Las empresas están apostando en su mayoría por modelos híbridos que permiten una mayor flexibilidad que la que había antes del comienzo de la pandemia.