Miguel Ángel Moreno
Redactor Colaborador
Miguel Ángel Moreno
¡Hola! Mi nombre es Miguel Ángel Moreno, soy Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid (2011) con un postgrado en Periodismo Económico (Universidad Internacional Menéndez Pelayo, 2017). Me incorporé a Business Insider España en julio de 2020.
Me ocupo de temas relacionados con startups, economía, tecnología y motor.
Aquí puedes leer algunos artículos que he publicado:
La marca española no hará coches completamente autónomos o sin volante, ya que sus clientes "prefieren conducir" según su vicepresidente de I+D, Werner Tietz.
El Gobierno dará 250.000 euros a cada una de las 200 empresas que sean seleccionadas para probar la semana laboral de 4 días, preferentemente pymes.
El fabricante sueco propiedad de la china Geely prevé que en 2030 solo venderá eléctricos y sus nuevos modelos solo se comprarán de forma digital.
La plataforma de videollamadas facturó 734 millones de euros en el último trimestre y superó los 2.200 millones en el año 2020, impulsada por la pandemia.
Los rebrotes de coronavirus y el Año Nuevo Lunar provocan que se ralentice la recuperación de la industria china, impactada por el descenso de la demanda global.
Los 1,395 millones de eléctricos vendidos en Europa en 2020 la convirtieron en el primer mercado mundial, impulsado por los subsidios a la compra de los gobiernos.
Las grandes tecnológicas estadounidenses no dejaron de contratar en el año de la pandemia, con Amazon a la cabeza con 500.000 nuevos empleos en 2020.
Toyota ha desarrollado un revolucionario sistema de pila de hidrógeno adaptable a diferentes vehículos que comenzará a vender a terceros esta primavera.
Carlos Santana, de la oficina española del fondo sueco EQT, explicó que la compra de Idealista por 1.300 millones fue un proceso que requirió casi 2 años.
La automovilística estadounidense cree que ya ha pasado lo peor de la escasez de chips y espera recuperar el ritmo en la segunda mitad de 2021.
La plataforma de compraventa entre particulares recibe 157 millones de euros para mejorar su servicio en España, donde facturó un 50% más en 2020.
La cadena de supermercados redujo sus pérdidas y asegura que vendió un 7,6% más en términos comparables, tras un año en el que cerró 471 tiendas.
Tim Cook ha explicado que este ritmo de adquisiciones se debe a que buscan empresas "pequeñas e innovadoras" que complementen sus productos.
La energética multiplicó por ocho su beneficio neto hasta los 1.394 millones, tras acusar el año pasado el impacto del cierre de varias centrales de carbón.
La productividad por empleado de Amazon ha caído un 11% este año y lleva reduciéndose un 37% desde 2015, el gran reto para su próximo CEO, Andy Jassy.
El fundador de Tesla perdió 12.500 millones de patrimonio por el impacto en la cotización de Tesla de un tuit en el que admitía que el precio del bitcoin era "alto".
Los comercios digitales que usan Shopify en España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido podrán conectar su plataforma con TikTok para publicitarse.
El presidente de Seat, Wayne Griffiths aseguró que están negociando para fabricar un eléctrico en Martorell, si se instala una planta de baterías cerca.
La compra de 1.500 millones de dólares en bitcoins y la decisión de adoptarlos como forma de pago podría convertir a Tesla en un banco de criptomonedas.
La asociación murciana de startups que fue viral con su divertida denominación prepara varios acuerdos y talleres formativos para este año 2021.
cargar más