- Los trámites administrativos presenciales se habían interrumpido por la pandemia de COVID-19.
- Sin embargo, con las fases de desescalada y la progresiva vuelta a la normalidad, ya es posible llevar a cabo algunas de estas gestiones de forma presencial.
- En las provincias que se encuentran en fase 2 puedes renovar el DNI y el Pasaporte acudiendo a la comisaría de la Policía Nacional.
- A continuación, se detalla todo lo que debes tener en cuenta para renovar el DNI y el Pasaporte durante las fases de desescalada.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Debido a la pandemia de COVID-19 y con el fin de evitar contagios, las gestiones administrativas presenciales tuvieron que interrumpirse, e incluso cerraron las oficinas de la Agencia Tributaria, la Seguridad Social y el SEPE.
Pero con el avance de las fases de desescalada y la llegada, cada vez más próxima, de la "nueva normalidad", este tipo de trámites pueden volver a llevarse a cabo como se ha hecho siempre.
La primera gestión que puedes volver a realizar en persona es la renovación del DNI y del Pasaporte, siempre y cuando tu provincia haya progresado a la fase 2 de la desescalada.
Si tu DNI ha caducado durante el Estado de Alarma, su vigencia queda renovada automáticamente durante un año más, según publicó la propia Policía Nacional en Twitter.
¿Tienes tu #DNI caducado?
— Policía Nacional (@policia) April 20, 2020
📢 ¡Atiende!
Se prolonga UN AÑO la validez de aquellos DNI que caduquen a partir de la declaración de Estado de Alarma.#QuédateEnCasa #EsteVirusLoParamosUnidos #COVID19 pic.twitter.com/Pg6jLvpeHl
Pero el DNI puede renovarse hasta 180 días antes de su caducidad, por lo tanto, si estás cerca de que esa fecha se cumpla, has de tener en cuenta que ya puedes volver a gestionar su renovación.
Lo primero que debes hacer es pedir cita previa en la página web oficial habilitada, de otra forma no podrán atenderte. Además, tienes que presentarte en las oficinas con mascarilla y el importe exacto en metálico (12 euros el DNI y 30 euros el Pasaporte). Te atenderán de forma individual y no puedes ir acompañado, siendo la única excepción los menores de edad o las personas que necesiten algún tipo de ayuda.
Leer más: Nissan cierra su fábrica de Barcelona
Este sistema volverá a estar disponible en todo el territorio español a medida que las provincias progresen a la fase 2 de la desescalada.