Axel Voss, parlamentario europeo de la UCD alemana y uno de los padres del Reglamento General de Protección de Datos que entró en vigor en Europa en 2018, opina que la norma ya está obsoleta.
En una entrevista con el Financial Times, Voss cree que el RGPD ya necesita un poco de "cirugía" apenas 3 años después de entrar en vigor y justo cuando la Eurocámara está a punto de celebrar en una sesión que la norma se haya convertido en un estándar a seguir en varios países. La exministra española y también eurodiputada del mismo grupo, Pilar del Castillo, destacaba en Business Insider España que el reglamento se ha transpuesto incluso a países no europeos.
"Tenemos que ser conscientes de que el RGPD no se hizo ni para el blockchain, ni para el reconocimiento facial o de voz, ni para el minado de datos o la inteligencia artificial", apostilla el parlamentario alemán. "El mundo digital se basa en la innovación, y no podemos continuar con principios que se establecieron en los 80 y que no responden a la época en la que vivimos".
De hecho, Axel Voss lo ejemplifica con una tendencia que se ha disparado durante 2020 a causa de la pandemia: el teletrabajo. "Si tienes la oficina en casa y estás gestionando datos personales, estás solo ante una ingente cantidad de obligaciones legales a veces difíciles de comprender. ¿Cuáles son los requisitos para gestionar estos datos desde un hogar?".
Por eso Voss avanza al Financial Times que normativas como el RGPD tienen que ser "revisadas con detalle", una opinión que comparte su grupo parlamentario. Aunque no todos los padres del RPGD están de acuerdo. Sophie in't Veld es una parlamentaria neerlandesa que avanza: "¿Es una ley perfecta para cada individuo o colectivo? Por supuesto que no".
Pero In't Veld cree que Europa trabajó en el reglamento "durante cinco años" y se ha preparado "mejor" que cualquier otra legislación. "Hablamos con cientos de compañías, investigadores, expertos en privacidad, activistas sociales, especialistas en tecnología...". "La idea de que hemos pasado por alto algo no es plausible, el RGPD es una regulación muy generalista y flexible".