Salesforce hace oficial la compra de Slack por 27.700 millones de dólares

Reuters
- Salesforce ha comprado Slack por 27.700 millones de dólares (unos 23.500 millones de euros) para agregar la aplicación de mensajería a su conjunto de software empresarial.
- No habrá ningún cambio, al menos de momento, en funcionalidad, marca o liderazgo de Slack.
- Descubre más historias en Business Insider España.
El gigante tecnológico Salesforce ha completado la adquisición de Slack por 27.700 millones de dólares (unos 23.500 millones de euros) y ahora, la popular aplicación de mensajería, forma parte de la cartera de productos de Salesforce.
En cuanto a futuros cambios, de momento no habrá ninguna alteración en la funcionalidad, marca o liderazgo de la plataforma, por lo que seguirá funcionando como hasta ahora.
Marc Benioff, CEO de Salesforce, ha dejado claro en un comunicado lo que significa esta compra: Juntos definiremos el futuro del software empresarial, creando la sede digital que permite a todas las organizaciones lograr el éxito de sus clientes y empleados desde cualquier lugar.
La compra de Slack por parte de Salesforce viene gestándose desde noviembre del año pasado y las estimaciones del precio se han quedado muy cortas, ya que se apostaba por unos 14.000 millones de dólares (casi 12 millones de euros).
El avance de Slack en los últimos años ha sido meteórico y ha atraído las miradas de gigantes como Microsoft e incluso se le ha calificado como la aplicación que matará el correo electrónico.
“En un universo diferente donde Slack es increíblemente exitoso durante los próximos dos años y el 98 por ciento de los trabajadores del conocimiento usan Slack, a Microsoft sí le importa porque la importancia relativa del correo electrónico ha disminuido enormemente”, apuntaba Steward Butterfield, cofundador y CEO de Slack.
Con la compra, Slack pasa de ser un rival joven e independiente a un competidor consolidado y puede ponerle las cosas muy difíciles a la competencia.
"La única ventaja que tiene Microsoft es la distribución, y ahora han neutralizado la ventaja... Pueden cumplir la promesa final de la oportunidad porque tienen 10 multiplicado por la cantidad de vendedores que pueden distribuir esto en empresas de todo el mundo", explicaba Aaron Levie, CEO de Box a The Verge.
Con esta compra, Salesforce tratará de dominar este mercado a medida que el resto de compañías avanzan en esta dirección.
El próximo 17 de agosto, Butterfield y Bret Taylor, director de operaciones de Salesforce, ofrecerán más detalles sobre "cómo las dos empresas están creando una plataforma poderosa para el trabajo digital en cualquier lugar del mundo".
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Carlos Ferrer-Bonsoms Cruz autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.