Pedro Sánchez dice que nadie 'está por encima de ley' y que acatar la sentencia del procés significa su 'íntegro cumplimiento'

- Pedro Sánchez ha dicho que "nadie está por encima de la ley" en una declaración institucional horas después de conocerse la sentencia del Tribunal Supremo sobre el juicio del procés.
- El presidente del Gobierno en funciones ha dicho que acatar la sentencia significa 'su íntegro cumplimiento', sin realizar ninguna mención a los indultos que ya están pidiendo algunos de los condenados.
- El Supremo condena a entre 9 y 13 años de cárcel a los acusados del procés por delitos de sedición y malversación de fondos públicos.
- Descubre más historias en Business Insider España.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha comparecido ante los medios de comunicación para realizar una declaración institucional tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo que ha condenado a entre 9 y 13 años de cárcel a los acusados del procés por delitos de sedición y malversación de fondos públicos.
Sánchez ha asegurado que "nadie está por encima de la ley" y ha subrayado que en una democracia "nadie es juzgado por sus ideas sino por delitos recogidos en el ordenamiento jurídico".
"Una vez conocida la sentencia del Supremo, quiero respetarla", ha explicado el líder socialista, que ha cerrado la puerta a cualquier tipo de indulto. "Como corresponde al Estado de derecho, acatar significa su cumplimiento, su íntegro cumplimiento", ha sentenciado Sánchez.
Las palabras de Pedro Sánchez en La Moncloa reiteran la idea expresada horas antes por José Luis Ábalos, ministro de Fomento en funciones, durante una entrevista en RTVE, en la que ha advertido que el fallo se tiene que acatar "sí o sí" y subrayando que "no procede en absoluto" hablar de indultos.
La sentencia del procés pone fin, a ojos de Pedro Sánchez, a un "proceso judicial que se ha desarrollado con plenas garantías y plena transparencia". El presidente del Gobierno en funciones ha destacado la "profesionalidad" del Tribunal Supremo y ha asegurado que España es "una de las mejores democracias del mundo".
"En los próximos días el Gobierno de España se mantendrá atento y garantizará la convivencia y la seguridad", ha expresado Sánchez. "Lo haremos con firmeza democrática, proporcionalidad y desde la unidad. Firmeza democrática significa hacer cumplir la ley; con proporcionalidad, respondiendo con prudencia y serenidad; y contando con cooperación leal de todas las fuerzas políticas".
Pedro Sánchez se ha referido al proceso independentista para asegurar que ha creado "una fractura dentro de la convivencia en la sociedad catalana" y ha criticado que "deja solo un triste saldo de dolor y sufrimiento".
"Si dejamos a un lado los extremismos podemos iniciar una nueva era en la que la concordia sea uno de los pilares", ha sentenciado el presidente del Gobierno en funciones y candidato a las elecciones generales del 10-N.
Toda la cobertura de Business Insider sobre la sentencia del procés:
- El Supremo condena a entre 9 y 13 años de cárcel a los acusados del procés por delitos de sedición y malversación de fondos públicos
- Quim Torra rechaza públicamente la sentencia del procés por 'antidemocrática' y pide la amnistía para los condenados
- Por qué el Tribunal Supremo ha rechazado blindar las condenas de los líderes del procés como pedía la Fiscalía
- Qué va a pasar ahora tras la sentencia del procés: esta es la vía judicial que tienen los condenados para recurrir
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.