Escuelas y campamentos de verano: así es el plan de desescalada en el ocio educativo juvenil

campamento de verano
  • El plan de desescalada avanza y todos las provincias españolas disfrutan ya de algunas medidas de levantamiento de restricciones, como la posibilidad de ir a la terraza de un establecimiento de hostelería o visitar a amigos y familiares.
  • Además, el verano está cada vez más cerca, y ya se ha confirmado que el turismo internacional volverá en julio.
  • Es normal que se hagan planes pensando en estas fechas, y una de las preguntas que más se formulan padres y madre tiene que ver con los campamentos de verano: cuándo se van a retomar y en qué condiciones.
  • Descubre más historias en Business Insider España.
Cintillo especial Coronavirus

Todas las provincias del territorio español disfrutan ya de las medidas de desescalada. El proceso sigue siendo gradual y asimétrico, y no progresa al mismo ritmo en todas las comunidades autónomas. Sin embargo, cualquier ciudadano puede ir ya a la terraza de un bar o visitar a familiares y amigos.

Además, el verano ya se encuentra en el horizonte, y en estas fechas es habitual ir haciendo planes para aprovechar lo máximo posible las vacaciones. Por ejemplo, es bueno tener en cuenta cómo va a ser la apertura de playas este verano, ya que se van a tomar medidas como el control del aforo, con el fin de evitar nuevos contagios.

Una de las dudas más frecuentes entre las familias con hijos pequeños tiene que ver con la apertura de escuelas y campamentos de verano: cuándo van a estar disponibles y qué medidas se van a tomar para proteger a los niños y que se eviten nuevos contagios.

Leer más: Las autoescuelas ya pueden abrir en todas las regiones en fase 2 con un tercio del aforo de alumnos

Todavía no se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) ni en los documentos oficiales del Ministerio de Sanidad cómo va a afectar el plan de desescalada a los campamentos de verano. Sin embargo, el Colectivo Nacional de Campamentos de verano ha publicado un documento detallando las medidas que se van a tomar.

Antes de que el niño entre en el campamento, los padres deben firmar una declaración en la que aseguran que su hijo no ha tenido contacto con enfermos de coronavirus en los últimos 14 días. Además, si en el transcurso del campamento un familiar es diagnosticado de COVID-19, debe informar a los responsables de forma inmediata.

Las instalaciones tienen que estar equipadas con dispensadores de gel desinfectante, papel desechable y cubos de pedal. Habrá una limpieza exhaustiva y se recordará a los niños que deben lavarse las manos después de cada actividad. Los monitores también dispondrán de termómetros para medir la temperatura cada mañana y cada noche.

Se trabajará en grupos más pequeños con el fin de evitar aglomeraciones, y antes de dar comienzo al campamento los coordinadores y monitores tendrán una charla informativa con los niños para explicar todos los protocolos.

También se detalla que se utilizarán mascarillas "según puestos y normativas", aunque no queda claro que los niños vayan a estar obligados a utilizarlas en algún momento o durante ciertas actividades.

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.