"Necesitamos cohetes más avanzados": la solución de Elon Musk ante una hipotética crisis por el impacto de un asteroide en la Tierra

"Necesitamos cohetes más avanzados": la solución de Elon Musk ante una hipotética crisis por el impacto de un asteroide en la Tierra

Mike Blake/Reuter

  • La NASA ha realizado un ejercicio de simulación, en el que científicos internacionales se enfrentaban al impacto de un hipotético asteroide contra la Tierra.
  • Según los expertos, ninguna de las tecnologías existentes en el planeta podría detener el impacto del asteroide en ese plazo asignado de 6 meses.
  • A raíz de este ejercicio fallido y de una mención en Twitter, Elon Musk ha compartido su diagnóstico: "Necesitamos cohetes más grandes y más avanzados".
  • Descubre más historias en Business Insider España.

El asteroide 2021PDC ha sido avistado por primera vez el pasado 19 de abril. Ubicado a 50 millones de kilómetros de la Tierra, se está aproximando y podría impactar en un plazo de seis meses. Científicos de buena parte del mundo buscan una manera de evitarlo, pero no lo consiguen. El asteroide se estrella contra Europa.

Este es el ejercicio hipotético que ha organizado la NASA para evaluar la preparación en la Tierra frente a este posible escenario en el futuro, y en el que han participado expertos de las agencias espaciales estadounidenses y europeas durante una semana.

El resultado: un fracaso, ya que se ha determinado que ninguna de las tecnologías existentes en la Tierra podría detener el impacto del hipotético asteroide en ese plazo de 6 meses.

"Estos ejercicios ayudan, en última instancia, a la comunidad de defensa planetaria a comunicarse entre sí y con nuestros gobiernos para garantizar que todos estemos coordinados en caso de que se identifique una amenaza de impacto potencial en el futuro", ha afirmado Lindley Johnson, responsable de defensa planetaria de la NASA, en un comunicado.

Un asteroide del tamaño de un coche voló a 3.000 kilómetros de la Tierra el pasado fin de semana: ni siquiera la NASA detectó a tiempo el acercamiento más próximo jamás registrado

A raíz de este ejercicio fallido, John Andrew Entwistle, cofundador de Coder (plataforma de trabajo para desarrolladores), ha utilizado Twitter para hacer una crítica velada a quienes defienden que Elon Musk debería centrarse más en asuntos de la Tierra y no tanto en los espaciales.

Elon Musk, cofundador y CEO de SpaceX, mencionado en el tuit, ha respondido al mismo, señalando las consecuencias del simulacro que ha fracasado: "¡Una de las muchas razones por las que necesitamos cohetes más grandes y más avanzados!".

En parte, la NASA coincide con el diagnóstico de Musk. Entre las posibles acciones que ha investigado la agencia espacial para reducir o eliminar el impacto de un hipotético asteroide contra la Tierra, se encuentra la detonación de un artefacto explosivo cerca de la roca espacial, así como disparar láseres con el objetivo de calentar y vaporizar el asteroide lo suficiente como para cambiar su trayectoria.

Sin embargo, la opción que parece tomarse más en serio guarda cierta relación con la respuesta de Elon Musk: enviar una nave espacial para chocar contra el asteroide y desviarlo.

Un enorme cohete procedente del lanzamiento de una estación espacial china podría caer a la Tierra de forma totalmente incontrolada en los próximos días

De hecho, la agencia ya tiene prevista una misión para finales de este año: la DART (Prueba de Redirección de Asteroides Dobles, por sus siglas en inglés), con la que enviará una nave espacial al asteroide Dimorphos y lo golpeará a propósito en el otoño de 2022.

Así, espera cambiar su órbita y demostrar que se puede redirigir un asteroide —y, quizá, evitar una catástrofe mundial— si se cuenta con suficiente tiempo de antelación... o tecnologías más avanzadas.

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.