La pandemia dibuja una nueva realidad en la moda: fuerte empuje al calzado y estancamiento de ropa masculina

Getty Images
- La pandemia ha moldeado una nueva realidad en la moda con menos bolsos, menos ropa de hombre y más calzado.
- La moda masculina es la única categoría del sector que ha reducido sus importaciones respecto a 2020 y ha sido superada por primera vez por el calzado.
- Descubre más historias en Business Insider España.
La moda ha vuelto, pero lo ha hecho de forma diferente. La irrupción de la pandemia y su consiguiente nueva normalidad ha empujado categorías de producto como el calzado y ha desterrado otras como la ropa masculina.
Así, caballero es la única categoría que ha reducido sus importaciones frente a 2020. Entre enero y julio, España importó por valor de sólo 1.092 millones de euros, un 0,3% menos que el año anterior, según datos de Icex España Exportación e Inversiones que recoge Modaes.
Como era de esperar, esta cifra está lejos de los niveles previos al COVID-19, cuando las importaciones alcanzaron los 1.672 millones de euros en el mismo analizado.
De esta forma, caballero abandona a la segunda posición y la pasa a ocupar por primera vez el calzado. En la primera sigue imbatible la categoría de mujer con importaciones por valor de casi 5.500 millones de euros.
Por su parte, los zapatos sumaron unas importaciones por valor de 1.247 millones de euros, un 5,4% más que en 2020, debido a la demanda contenida tras un año sin salir de casa. Eso sí, en relación a 2019, las compras se encuentran todavía un 19,2% por debajo.
En lado opuesto, otra categoría que sigue lejos de la recuperación desde que la pandemia distorsionó por completo la realidad social son los bolsos y maletines.
Las importaciones de esta categoría apenas han subido un 0,4% interanual y todo pese a haberse desplomado un 36,2% en 2020.
De Alohas a PdPaola: 7 empresas de moda online que impulsan la recuperación del sector textil
De esta manera, cae 2 posiciones en el ranking y es adelantada por la perfumería, los hilados. La primera ha repuntado un 30% y un 37% lo hace la segunda, que supera ya los valores precrisis.
Con todo ello, analiza el medio, que en su conjunto, las importaciones de moda de España se están recuperando a un ritmo mucho menor que las exportaciones.
Entre enero y julio, las compras al exterior aumentaron apenas un 9% interanual, hasta 13.710 millones de euros, y se encuentran un 17% por debajo de 2019.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Marta Godoy autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.