Suecia cree que no necesita el confinamiento porque puede confiar en que sus ciudadanos se distancien socialmente por sí mismos: el Gobierno considera que la estrategia está funcionando

- Suecia mantiene su peculiar estrategia contra el coronavirus confiando en que los ciudadanos asuman la responsabilidad en vez de aplicar medidas de confinamiento como han hecho la mayoría de los países afectados por la pandemia de COVID-19.
- Solo hay unas pocas restricciones en el país, como la prohibición de reuniones de más de 50 personas, pero las tiendas, restaurantes, bares y escuelas permanecen abiertas.
- El Gobierno defiende su estrategia y asegura que los suecos están siguiendo sus consejos, mientras las estadísticas muestran que muchos de los ciudadanos están tomando también medidas de distanciamiento social como evitar el uso del transporte público.
- El Parlamento sueco también está moviéndose rápidamente para dar al Gobierno poderes para introducir más restricciones si son necesarias, aunque el Gobierno asegura que no están entre sus planes.
- El país ha sufrido más de 790 muertes por coronavirus, y algunos expertos ya han mostrado su alarma al respecto. De hecho, la Organización Mundial de la Salud ha pedido a Suecia que tome urgentemente más medidas.
- Descubre más historias en Business Insider España.

El Gobierno sueco continúa con su estrategia contra el coronavirus negándose a implementar un bloqueo nacional, confiando en que los ciudadanos suecos mantienen las medidas de distanciamiento social incluso con los bares y restaurantes abiertos.
El país ha desafiado a gran parte del resto del mundo al no introducir medidas de confinamiento e ir en contra de la gran mayoría de países de Europa afectados por la propagación de la pandemia de COVID-19. Algunos de los más afectados como España, en estado de alarma, han impuesto restricciones extremas a aquellos que salen de sus casas sin permiso, han cerrado bares y restaurantes, centros educativos, y, como mínimo, limitan el número de personas en reuniones.
De hecho, contrasta enormemente con su país vecino, Dinamarca, que impuso restricciones incluso antes del primera fallecido y ya está ahora levantando lentamente las medidas excepcionales.
La estrategia de Suecia de confiar en el sentido de la responsabilidad de la gente en lugar de introducir nuevas leyes no ha impedido que el coronavirus llegue al país. Hasta este viernes por la mañana, este país de 10 millones de personas tenía 9.141 casos y 793 fallecidos.

Los recuentos de casos se alteran y aumenta el número de fallecidos. Este martes, miércoles y jueves han sido los 3 días con mayor número de muertes hasta ahora, alcanzando un máximo de 114 el martes. Y aún así, al día siguiente, Ann Linde, la ministra de Asuntos Exteriores de Suecia, aseguraba qeu el método del país es una aproximación "sin confinamiento, y dependiendo mucho de que la gente asuma su propia responsabilidad", según recoge la CNN.
Así está Suecia:
- Bares, restaurantes y centros comerciales abiertos.
- Continuidad de las actividades lectivas y con la obligación de los padres de seguir llevando a sus hijos.
- Instar a no realizar viajes no esenciales y animar a la gente a trabajar desde casa si pueden, a quedarse en casa si se sienten mal, a mantener la distancia social en público, y a lavarse las manos regularmente.
- Así como recomendar a las personas mayores de 70 años, o a las que pertenecen a grupos de riesgo, a que se queden en casa.
- Y, como únicas restricciones, prohibir las reuniones de más de 50 personas, los bares y restaurantes sólo puedan atender a clientes que estén sentados para reducir aglomeraciones y se han restringido las visitas a residencias de personas mayores.
Los expertos creen que la respuesta de Suecia está respaldada por el alto nivel de confianza que el pueblo sueco tiene en su Gobierno y, por ende, las altas probabilidades de seguir a rajatabla sus recomendaciones, así como la ya elevada proporción del país que trabaja desde casa.
Pero los críticos temen que la estrategia pueda tener el mismo resultado que el del plan original de "inmunidad del rebaño" de Reino Unido para hacer frente al virus — que fue abandonado cuando un modelo encontró que podría haber resultado en hasta 250.000 muertes.
Este sábado, el primer ministro Stefan Löfven ha admitido que el número de muertes en Suecia podrían alcanzar los "miles", reconociendo que aunque se haya propagado lentamente en el país, Suecia no puede evitar del todo los peores efectos de la pandemia.

"Hemos elegido la estrategia de tratar de aplanar la curva y no seguir un proceso demasiado dramático, porque entonces el sistema de salud probablemente no podría hacerle frente", explica al periódico sueco Dagens Nyheter, según The Guardian.
"Pero también significa que tendremos a más personas gravemente enfermas que necesitarán cuidados intensivos. Tendremos significativamente más muertes. Contaremos los muertos en miles".
El Gobierno sueco asegura que los ciudadanos están obedeciedo las reglas sin necesitar restricciones más fuertes, por el momento
De momento, el Gobierno de Suecia no ha introducido ninguna medida de carácter inmediato para forzar a la población a mantener el distanciamiento social, pero los ciudadanos suecos han seguido estrictamente sus anteriores recomendaciones.
Aún así, el Parlamento está trabajando para dar al Gobierno la capacidad de implementar nuevas normas si fuese necesario como el cierre de las escuelas o los bares. No obstante, Lena Hallengren, ministra de salud del país, aseguró este miércoles que no tienen ningún plan para utilizar dicha ley.
Según Forbes, el número de pasajeros en el transporte público en Estocolmo, capital de Suecia, se ha reducido a la mitad —tal y como contaban también periodistas residentes. Así mismo, los sondeos estiman que aproximadamente la mitad de los residentes de la ciudad trabajan desde casa.
Mientras, los líderes internacionales y las organizaciones se lamentan.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, comparó el plan sueco con la estrategia que abandonó su aliado Reino Unido. "Suecia está haciendo eso, el rebaño, lo llaman el rebaño. Suecia está sufriendo mucho, muchísimo", apuntaba Trump este martes, según la CNN — algo que la ministra de Exteriores sueca negó.

Pero expertos estatales como el epidemiólogo Anders Tegnell, defienden que Suecia lo está haciendo bien, según recoge Expressen, un afiliado de la CNN. "Está dando resultados de calidad de la misma manera que siempre lo ha hecho", apunta Tegnell. "Hasta ahora, la sanidad sueca está manejando esta pandemia de una manera fantástica".
Pero, independientemente de dichos resultados, algunos expertos suecos han expresado su alarma y han exigido una justificación de por qué Suecia está siguiendo una estrategia tan alejada de la del resto de países afectados por la pandemia.
Mientras, la propia Organización Mundial de la Salud le pide que tome más medidas, confesando a la CNN que es "imprescindible" que Suecia "aumente las medidas para controlar la propagación del virus, prepare y aumente la capacidad del sistema de salud para hacerle frente, asegure el distanciamiento físico y comunique el por qué y el cómo de todas las medidas a la población".