El fundador de Alibaba, Jack Ma, no ha desaparecido, sino que ha estado manteniendo un perfil bajo durante los últimos 3 meses, en los que no ha aparecido en público
Jack Ma lleva 2 meses desaparecido. Repasamos qué les ocurrió a otros empresarios chinos que estuvieron desaparecidos durante un tiempo tras chocar con su gobierno.
Jack Ma lleva varios meses sin actividad pública, lo cual ha alimentado los rumores sobre su desaparición tras los problemas de Ant y Alibaba con el Gobierno chino.
Ant, la fintech de Ma, iba a protagonizar la mayor salida a bolsa de la historia pero los reguladores le pararon los pies: dos meses después, estas son las razones.
Autoridades chinas han afirmado en declaraciones a Bloomberg que las posibilidades de que Ant salga a Bolsa en 2021 son escasas por la cantidad de cambios pendientes
Lalo López es un 'streamer' profesional que crea contenidos en una red social de AliExpress para hablar de ofertas y explicar cómo son los productos a la venta.
Xi Jinping tomó personalmente la decisión de suspender la mayor salida a bolsa de la historia, que iba a protagonizar Ant, la fintech del fundador de Alibaba, Ma.
El retraso de la salida a Bolsa de la fintech china Ant provoca pérdidas de 2.600 millones de euros al fundador de Alibaba Jack Ma, dueño del 33% de la empresa.
Ant Group, la fintech del fundador de AliExpress, iba a salir a Bolsa este jueves, siendo la mayor OPV de la historia, pero los reguladores lo han paralizado.
Alibaba ha dado a conocer su primera fábrica inteligente, un experimento secreto que ha estado llevando a cabo durante 3 años en las afueras de su ciudad natal.
Alibaba ha desembolsado 3.600 millones de dólares (3.071 millones de euros) para elevar su participación del 36,3% actual en el grupo, al 72%.
El brazo fintech del gigante Alibaba, Ant, saldrá a bolsa en octubre en la que probablemente será una de las mayores operaciones de la historia.
En España se realizaron 42 millones de pedidos a Aliexpress en 2019, sin embargo, la compañía ha creado un entramado societario para que las ventas tributen fuera.
El fundador de Alibaba, Jack Ma, cree que el futuro del empleo estará en el procesamiento y el análisis de datos, sobre todo una vez que la IA les quite el trabajo.
Tener un negocio en época de crisis no es fácil. El vicepresidente de Alibaba, Joe Tsai, tiene un consejo para los emprendedores en este crisis.
El vicepresidente de Alibaba, Joe Tsang, asegura que cuanto más crece una compañía más tiempo debe invertir en que sus empleados estén alineados con sus valores.
Las ventas en directo por streaming están llamadas a convertirse en la siguiente fase del ecommerce. Se trata de un canal de compra que ya triunfa en China.
Alibaba sigue apostando fuerte por su división de la nube: tras anunciar una inversión de 26.000 millones de euros, ahora anuncia 5.000 puestos de trabajo.
La transición a los pagos digitales, el avance hacia el teletrabajo y la resiliencia empresarial disparará el potencial en bolsa de empresas como Apple o Google.
El fiasco de la salida a bolsa de WeWork, las depreciaciones por el coronavirus y otras pérdidas importantes han mermado las ganancias del Vision Fund de SoftBank.
. . .