Los expertos economistas de Morgan Stanley analizan cómo se desarrollará la crisis de suministros y el aumento en los precios de las materias primas en 2022.
La aerolínea brasileña Gol pretende lanzar un servicio de aerotaxis en Sao Paulo como alternativa a los atascos, con los 250 aviones comprados a la británica Avalon.
La extracción minera de estaño situada en el yacimiento más grande de este material en el mundo está contaminando los ríos colindantes que las tribus necesitan.
La original la fundaron 2 hermanos. Se enfadaron, uno montó Adidas y otro Puma. Las 3 tiras del logo de Adidas se compraron por 1.600 euros y 2 botellas de whisky.
No son más letales, pero sí se propagan con más facilidad que las anteriores. Eso saben, de momento, los científicos sobre las nuevas cepas del coronavirus.
Brasil, la India y Sudáfrica se enfrentan al camino más difícil de la recuperación de todas las principales economías del G-20, según un nuevo estudio.
Telefónica Brasil está ofreciendo junto con TIM y Claro más de 2.700 millones para comprar Grupo Oi, la cuarta operadora de telefonía más grande del país.
Telefónica ha lanzado una oferta junto a TIM y Claro, controlada por Carlos Slim, para hacerse con el negocio móvil de la brasileña Oi por más de 2.400 millones.
Un nuevo estudio clínico ha planteado preocupaciones de seguridad sobre los pacientes con coronavirus que medicamentos contra la malaria, recomendados por Trump.
Mikhail Fridman quiere convertir Brasil en uno de los mercados fuertes de DIA para iniciar la remontada de la cadena, con la que todavía no logra buenos resultados.
Telefónica negocia con sus competidores en Brasil, América Móvil y Telecom Italia, para comprar Oi, el cuarto operador de este mercado, y repartirse sus activos.
H&M, EastPak, Vans y a otra quincena de marcas anuncian que no comprarán mas cuero procedente de Brasil por su relación con los incendios del Amazonas.
El bosque del Amazon se está quemando a un ritmo sin precedentes debido a la deforestación y las condiciones meterológicas, acentuadas por el cambio climático.
Este año se han registrado casi 73.000 incendios en la selva amazónica, casi el doble de los 40.000 que hubo en 2018. Descubre lo que puedes hacer para ayudar.
El temor por el futuro de la selva amazónica ha aumentado desde la llegada al poder de Jair Bolsonaro, que apoya el desarrollo de la industria en la región.