Cabify ha conseguido superar el bache que vivió durante la pandemia, creciendo un 31%, recuperando el 70% de la actividad y rozando la rentabilidad en España.
Bolt, uno de los gigantes europeos del sector de la movilidad, lanza su servicio para empresas, una funcionalidad que sus rivales como Uber y Cabify ya ofrecen.
Los 'Papeles de Uber' saltan al Parlamento Europeo y la izquierda pide en Bruselas que se revise la presencia de la compañía en las enmiendas a la ley rider europea.
El fundador de Cabify ha dicho en el Global Mobility Call que las autonomías no saben cómo regular las VTC, que corren riesgo de quedar fuera de las ciudades.
La batalla por entregarte la compra que haces online no ha hecho más que empezar; de Apple a Glovo son cada vez más las empresas que intentar competir con Amazon.
Renault estrenará en España el Limo, berlina eléctrica de su marca Mobilize, que apostará por los vehículos por suscripción y generará el 20% de su negocio en 2030.
La plataforma de movilidad española Cabify ha recibido una financiación de 40 millones del Banco Europeo de Inversiones para comprar 1.400 coches eléctricos.
La empresa estonia de movilidad Bolt ya habría restado entre un 15% y un 18% de usuarios a las aplicaciones de Uber y Cabify, según un estudio de uso de apps.
El negocio de paquetería para empresas le funciona a Cabify, que asegura haber multiplicado por 5,6 la facturación de este segmento durante el último año.
La plataforma española de movilidad sigue a Uber y toma medidas por el aumento de precio del combustible: desde este martes, aplica un recargo de 0,65 euros.
Algunos de los primeros hombres y mujeres que formaron parte de Cabify en sus inicios recuerdan qué aprendieron en esa etapa y dónde se ven en 10 años.
El primer año de la pandemia, 2020, rebajó la facturación de Cabify un 54% que registró pérdidas de más de 42 millones de euros por el descenso de valor de Vector.
Delivery Hero tomó el control de Glovo, uno de los principales unicornios españoles: esto esperan de 2022 el resto de compañías valoradas en más de 1.000 millones.
La empresa propietaria de 2.100 licencias VTC, acaba de desconectar 1.000 de Cabify y quiere operar con varias plataformas, según asegura su CEO, Jaime Banús.
Cibeles, filial de Auro propietaria de unas 1.000 VTC en Madrid, se ha desconectado de Cabify para trabajar con otras plataformas, en plena pugna en la movilidad.
Bolt es uno de los gigantes europeos de movilidad y principal rival de Uber y Cabify. En Europa ya ofrece el reparto de comida a domicilio, pero no en España.
Las startups españolas superan el que iba a ser el año de la incertidumbre con cifras récord de atracción de capital y apuestan el futuro a la digitalización.
Bolt, la compañía de movilidad y principal rival de Uber y Cabify en Europa, ha levantado 628 millones de euros en su última ronda, la más alta de su historia.