Cabify lleva un año transportando paquetes pequeños, la CNMC ha avalado la actividad pero en 2020 obligó a Amazon a ajustarse a la ley postal para hacerlo.
Grandes unicornios como Cabify quieren crear un fondo soberano de 100.000 millones de euros con la aprobación de la UE para impulsar el sector tecnológico.
La empresa de movilidad con vehículos VTC asegura que tener a sus conductores empleados le da "más calidad" y que llevará ese modelo a Latinoamérica.
Cabify incluye los coches de Wible, el carsharing de Repsol y Kia, con lo que ya ofrece tanto viajes con conductor como todos los vehículos compartidos posibles.
A Uber y a Cabify les ha salido un nuevo competidor: la mayor empresa de VTC de Madrid, Auro, ahora tiene su propia app con la que puedes pedir coches.
El CEO del unicornio español vaticina un futuro de la movilidad con coches más adaptados a su uso y en el que Cabify ofrezca paquetes por kilómetros.
El Gobierno de Madrid contrató a Uber por 624.000 euros para trasladar a personal sanitario a domicilios de pacientes, servicio que ha aumentado durante la pandemia.
El sindicato mayoritario del sector de los coches con conductor en Madrid ha firmado un nuevo convenio que supone un incremento de los salarios de un 8,7%.
La principal asociación del sector de las VTC estima que a partir de septiembre de 2021 la actividad se irá recuperando pero que no lo hará completamente hasta 2022.
El sector de las VTC duplicó las autorizaciones con las que contaba en 2018, continuó creciendo a doble dígito en 2019 y en 2020 se ha estancado, según 'Cinco Días'.
Cabify, el primer unicornio español, recibió ayuda del ICO durante la pandemia a través de su filial Vector Ronda, según aparece en las cuentas de esta última.
A Cabify se le acumula la deuda que tiene con Rakuten, con bancos españoles y los 52 millones que debe a través de Vector Ronda, según 'La Información'.
El vicepresidente de Asuntos Públicos de Cabify ha pedido "homogeneización y reglas claras" para que las empresas de movilidad puedan alcanzar la rentabilidad.
El vicepresidente de Asuntos Públicos de Cabify ha criticado las regulaciones que dificultan la actividad de su empresa: "tenemos un precipicio por delante".
Cabify ha avisado a las empresas de coches con autorizaciones VTC de que las sancionará si obligan a los empleados a conducir más horas de las legales.
Solo quedan dos años para que termine el periodo en que las empresas con autorizaciones VTC pueden utilizarlas en las ciudades, ha publicado 'La Información'.
El Ministerio de Sanidad utilizó coches con licencias VTC para desplazar a sanitarios durante el confinamiento provocado por la pandemia del coronavirus.
Cabify y el principal socio de Uber se han unido en una nueva patronal del sector que destrona a Unauto como asociación mayoritaria, según ha publicado 'OKDIARIO'.
Las empresas de VTC están parando y vendiendo miles de Uber y Cabify hasta que pase la crisis del COVID-19, que ha paralizado su negocio y paralizado sus ingresos.
El fundador y CEO de Cabify, Juan de Antonio Rubio, ha explicado en el South Summit qué volvería a hacer si empezase de 0 en el sector y qué oportunidades seguiría.
cargar más