El Observatorio de Trabajo, Algoritmo y Sociedad ha interpuesto la primera querella criminal contra Glovo. Se trata tan solo de la primera de muchas batallas.
El Tribunal Supremo ha rechazado un recurso presentado por Vector Ronda, filial de Cabify, en el que pedía ser indemnizada con 237,5 millones de euros por el Estado.
El Gobierno firma 'in extremis' un real decreto que supone un espaldarazo al sector del taxi al considerarlo bien de interés general y pone trabas a las VTC.
El Tribunal Superior de la Unión Europea ha dado la razón a las empresas de VTC y entiende que el ratio de 1 VTC por cada 30 taxis es contrario al Derecho Europeo.
En cuestión de horas, el Tribunal de Justicia de la UE dictará sentencia sobre la limitación en el número de licencias VTC utilizadas por Uber y Cabify.
Ante la desigual reacción que han vivido en bolsa las diferentes empresas del sector, Rakuten ha decidido encargar a UBS la venta de su participación en Cabify.
Cabify tiene muchos frentes abiertos, como la situación laboral de sus conductores o las restricciones a consecuencia del decreto Ábalos, que espera sentencia.
Un nuevo estudio de de Eticas, Taxi Project y Observa-TAS expone cómo las 3 apps de transportes pueden vulnerar leyes de competencia o defensa al consumidor.
"El proyecto vive una etapa de madurez y crecimiento sostenible únicas en su sector", destaca Juan de Antonio, CEO y fundador de la empresa de movilidad.
1.200 euros brutos de sueldo y los requisitos mínimos son un año de carnet de conducir y disponer de 8 puntos. Esto es lo que te piden para ser conductor de VTC.
Pides un viaje en Uber, Cabify y Bolt, pero el conductor nunca llega a recogerte ni tampoco cancela el viaje porque necesita que el trayecto supere los 10 euros.
'Business Insider' ha hablado con varios conductores de Uber, Cabify y Bolt para conocer cómo es su día a día, cuanto dinero ganan al mes y cuál es su horario.
Cabify desembarca en "el tercer ecosistema móvil más grande del mundo": la "plataforma de multimovilidad" llega a la tienda de apps de Huawei, la AppGallery.
El Tribunal Supremo estudiará si es legal que las VTC transporten pequeños paquetes: el Alto Tribunal admite a trámite el recurso de Ayuso contra Cabify.
Cabify prepara su salida a bolsa de la mano de Morgan Stanley. Está previsto que comience a cotizar en los próximos 12 o 15 meses. Su valor es de 2.000 millones.
Uber y Cabify luchan por hacerse con el control de las 2.200 licencias de VTC del grupo Auro: la californiana habría ofrecido 200 millones, según El Confidencial.