AWS es el proveedor principal de servicios en la nube, pero su crecimiento ha comenzado a estancarse, y los empleados se muestran cada vez más descontentos.
Los ingresos de Telefónica Tech apenas fueron el 4% del total de Telefónica en 2022, y sin embargo es una pieza crucial para imaginar el futuro de la multinacional.
El auge de la inteligencia artificial no se traduce en ventas para la nube porque los clientes no saben si subirse al carro: Microsoft es la única excepción.
Pese al boom de la IA, Amazon, Microsoft y Google están sufriendo un parón en las tasas de crecimiento de la nube porque sus clientes intentan reducir costes.
La apuesta de Microsoft por la nube y la inteligencia artificial generativa se ha traducido en un fuerte incremento de sus beneficios en el último trimestre.
La energía que consumen los centros de datos amenaza con saturar las redes eléctricas, lo que puede provocar que algunas compañías recurran a combustibles fósiles.
El auge de la IA generativa ha dado paso a la era de la nube 2.0, pero esta vez Amazon no parte con ventaja y va a necesitar ayuda para alcanzar a Nvidia.
El impulso de Blackstone a los centros de datos refleja cómo ha intentado adaptarse a un mercado en rápida evolución ante los obstáculos de su fondo inmobiliario.
Algunas soluciones tecnológicas son cada vez más caras y se parecen mucho a los antiguos servicios que se suponía que debían superar, desde el streaming a la nube.
Honeycode, el sistema de desarrollo de aplicaciones de Amazon, va a interrumpir su servicio el 29 de febrero de 2024, según ha confirmado la propia compañía.
La compañía tranquiliza al mercado mejorando sus ingresos y beneficios, en especial en su segmento de negocio en la nube, crucial en plena fiebre por la IA.
Este es el correo electrónico que detalla los planes de Amazon Web Services para crear un nuevo equipo de inteligencia artificial que compita contra OpenAI.
IBM lanza su región cloud multizona de España, la segunda en Europa, que busca competir con los hiperescaladores a base de seguridad y cumplimiento normativo.
La IA generativa está despertando una renovada demanda de servicios en la nube: Amazon Web Services se perfila como la gran beneficiada de esta tendencia.
El desarrollo de chips es parte del plan de Microsoft para añadir 10.000 millones de dólares en ingresos a sus negocios de datos e IA en los próximos tres años.