La teleco espera tener operativa de forma efectiva su nueva filial, Telefónica Tech, con febrero como una posible fecha límite, según avanza 'Invertia'.
La primera granja solar de Amazon en España ya funciona y además de abastecer sus operaciones con renovables, la multinacional espera aportar a la red eléctrica.
Google ha anunciado que comenzará a cobrar a partir del 1 de junio de 2021 a los usuarios que superen los 15 GB de almacenamiento gratuito en Google Photos.
La startup española Internxt ofrece un servicio de almacenamiento que apuesta por la privacidad con archivos encriptados y alojados en servidores de todo el mundo.
Microsoft ha aprovechado una polémica que mantiene Google con IBM y la comunidad open source para anunciar un servicio cloud que pretende destronar a Istio.
Microsoft ha caído un 2% en Bolsa al presentar sus resultados de 2020, que aunque en general han superado expectativas, se quedan cortos en sus negocios clave.
Los otros grandes beneficiados del crecimiento del negocio de la nube más allá de Amazon: buscan dar la sorpresa en los mercados al cubrir el espacio de las grandes.
Google y Deutsche Bank acuerdan una alianza durante 10 años que incluye servicios en la nube y el desarrollo de productos e inversiones conjuntamente.
El analista Brent Bracelin, el más preciso de Wall Street según TipRanks, recomienda 6 empresas de 'cloud computing' con gran potencial de crecimiento.
La nueva colaboración de Amazon con Slack es un 'campo de pruebas' de cara a una posible una adquisición por parte de su división de la nube, según un analista.
Alibaba sigue apostando fuerte por su división de la nube: tras anunciar una inversión de 26.000 millones de euros, ahora anuncia 5.000 puestos de trabajo.
Francia y Alemania acaban de presentar varios detalles de GAIA-X: así será la respuesta europea al dominio de Amazon, Microsoft o Google en la nube.
Zoom apuesta por el cloud computing y se convierte en una de las principales armas para seguir disparándose en bolsa, según apuntan distintos expertos.
Microsoft dice que la crisis del coronavirus ha tenido un "impacto mínimo" en sus resultados, mientras sus divisiones Xbox, Surface o Windows crecen.
Google tratará de salvar los muebles tras un primer trimestre de 2020 con los ingresos desacelerándose por culpa de la pandemia de coronavirus: todos miran al Cloud.
John Martins, el científico de datos que ayudó a Google a alcanzar la computación cuántica, ha dimitido por la presión que había en la compañía.
IBM ha publicado sus resultados trimestrales bajo el liderazgo de Arvind Krishna, su nuevo CEO, y ha asegurado que saldrá con más fuerza de la crisis sanitaria.
La multinacional china considera que la crisis del coronavirus les empuja a centrarse en la economía digital y ha anunciado 26.000 millones de euros de inversión.
El CEO de Google Cloud, Thomas Kurian, ha anunciado la adquisición de Looker, CloudSimple y otros. Esto es lo que Kurian dice sobre su estrategia de fusiones.
Un tribunal federal de EEUU estima el recurso de Amazon para paralizar el multimillonario contrato de Microsoft con el Pentágono para desarrollar el proyecto JEDI.
. . .