El Gobierno elude su compromiso de reformar la ley de control previo del CNI, a lo que se comprometió tras el escándalo por las escuchas con el 'spyware' Pegasus.
3 jóvenes españoles estafaron hasta 350.000 euros a Amazon pidiendo devoluciones y entregando cajas llenas de tierra en vez de los productos: ya hay sentencia.
Organismos internacionales denuncian que la transposición de esta directiva en España dejaría indefensos a denunciantes como Hervé Falciani o Edward Snowden.
Sam Bankman-Fried, ex CEO de FTX, que ha perdido el 94% de su fortuna, asegura que podría haber sido peor. Bahamas investiga a FTX por presunta corrupción.
Después de la bancarrota de FTX, la empresa rastrea un posible 'hackeo' y la Policía de Bahamas investiga una presunta conducta delictiva de la empresa.
El segundo banco más importante de Suiza ha sufrido una filtración donde se revela que existen dentro de la entidad más de 18.000 cuentas con vínculos delictivos.
España registra una puntuación de 61 en el Índice de Percepción de la Corrupción y se estanca a la espera de desarrollar las políticas prometidas por el Ejecutivo.
La fundación dirigida por Navalny, el más firme opositor a Putin, ha publicado fotos mostrando el interior de un supuesto palacio secreto del primer ministro ruso.
Los 'Papeles de Pandora' es la nueva investigación internacional: casi 12 millones de documentos filtrados revelan los negocios opacos de cientos de personalidades.
El ingeniero de datos Jaime Gómez-Obregón ha lanzado una fuerte campaña en redes sociales para que el Registro Mercantil libere sus datos como el de Reino Unido.
La justicia condena al Santander por vulnerar gravemente la ley contra el blanqueo de capitales, pero reduce la multa tras 6 años de recursos por parte del banco.
La oficina antifraude de la UE advierte de dificultades para controlar posibles abusos en las ayudas europeas por el rechazo de 5 países a una base de datos común.
La OLAF es la Oficina Europea Antifraude y ya ha implementado sistemas IA para ayudarse en sus investigaciones y su lucha contra la corrupción y el fraude en la UE.
La vicepresidenta de la Comisión Europea asegura que el reparto de fondos europeos contra el coronavirus ser transparente para evitar el riesgo de corrupción.
La Fiscalía Anticorrupción le abre un nuevo frente a la Familia Real española: detectan tarjetas con fondos opacos usados por Juan Carlos I, Sofía y algunos nietos.
La Audiencia Nacional absuelve a Rodrigo Rato y al resto de acusados por la salida a bolsa de Bankia, la sentencia llega un año después de terminar el juicio.
Miles de documentos filtrados desvelan que los mayores bancos del mundo han facilitado durante años el blanqueo de dinero negro procedente de actividades criminales.