Deliveroo se desploma más de un 30% en su debut en la bolsa por la debilidad del sector y la falta de confianza de los inversores, según apuntan los expertos.
La plataforma de comida a domicilio ha reducido su objetivo de precio para su salida a bolsa después de que varios inversores hayan sido críticos con su negocio.
Grupos de 'riders' se han organizado en cooperativas para ofrecer un modelo de empleo alternativo a las plataformas digitales que respete sus derechos laborales.
Deliveroo avanza hacia su salida a bolsa para buscar mayor certidumbre: su objetivo es captar unos 1.170 millones de euros en su estreno bursátil.
La Asociación Española de Startups considera que obligar a las plataformas de delivery a informar de sus algoritmos vulnera la protección a su propiedad industrial.
La ley de 'riders' acordada por Gobierno y agentes sociales cierra la puerta a contratos mercantiles en las plataformas, pero permite subcontratas y temporales.
Gobierno, patronal y sindicatos alcanzaron este martes su octavo acuerdo del diálogo social con la ley de 'riders', a partir de la sentencia del Tribunal Supremo.
La compañía de comida a domicilio redujo sus pérdidas a 260 millones de euros en 2020, un 30% menos, y confirmó que saldrá a la Bolsa de Londres en 2021.
La empresa de reparto de comida a domicilio Deliveroo ofrecerá a sus clientes la opción de comprar acciones y creará un programa de recompensas para sus 'riders'.
El coronavirus ha impulsado los pedidos de comida a domicilio, tanto esporádicos como para el menú semanal. ¿Puede ser más barato pedir comida que hacerla tú mismo?
Las dark kitchen, cocina fantasma o restaurante virtual son un nuevo modelo de negocio que se ha visto impulsado con la pandemia. ¿Oportunidad o futuro? Descúbrelo.
Los riders están teniendo más trabajo que nunca debido a la pandemia. Son una de las pocas opciones de los hosteleros para seguir facturando. Pero no es suficiente.
El coste en cotizaciones que supondrá contratar a los 30.000 'riders' autónomos de las plataformas de comida a domicilio podría superar los 100 millones de euros.
¿Cómo son las condiciones laborales de los 'riders' asalariados, autónomos y falsos autónomos? Los repartidores explican cómo es su relación con las plataformas.
El Gobierno estudia ofrecer 3 meses de plazo a las plataformas digitales de comida a domicilio para que den de alta como asalariados a sus 'riders' falsos autónomos.
Estos son los 12 miembros del consejo de administración de Deliveroo que tendrán que pilotar la salida a bolsa de la compañía británica de envíos a domicilio.
'Insider' adelanta que Deliveroo puede tener como objetivo una valoración de la IPO por encima de los 13.600 millones de dólares (más de 11.200 millones de euros).
La compañía de entregas a domicilio, que tiene a Amazon como accionista principal desde 2019, prepara su salida al parqué con una estimación de 11.200 millones.
Las plataformas que emplean a 'riders' acumulan 25 millones en cotizaciones no pagadas, a la espera de la Ley de Riders y después de otra sentencia contra Deliveroo.
Las franquicias de comida rápida más famosas del mundo, no conquistan a las provincias españolas por mayoría. Estas son las más populares en España.
cargar más