Durante las últimas semanas se ha detectado un gran aumento en los ataques con malware dirigido a las empresas con motivo del Estado de Alarma.
David Sánchez es el nuevo Director Comercial de ESET y da algunas claves para la seguridad empresarial como la monitorización y la formación como principales valores
La pandemia causada por el coronavirus de Wuhan es el ejemplo perfecto sobre cómo se propaga un virus informático y la forma de acotar su propagación.
Emotet es uno de los malwares más activos en nuestro país. Su principal vector de ataque es el correo electrónico mediante campañas de envío masivas.
Windows 7 está oficialmente jubilado desde el 14 de enero y ya no recibirá más actualizaciones de seguridad. Algunas empresas no están preparadas para ese cambio.
Los ciberdelincuentes usan técnicas muy elaboradas para hacerse con el control de las redes empresariales. Las EDR permiten gestionar la seguridad de esas redes.
Es complicado controlar la seguridad de los centenares de equipos que forman una red empresarial. La gestión remota optimiza esa tarea mejorando la seguridad.
Los ciberdelincuentes usan técnicas muy elaboradas para hacerse con el control de las redes empresariales. Las EDR permiten gestionar la seguridad de esas redes.
Contar con una buena estrategia en materia de copias de seguridad de los datos puede suponer la diferencia entre un desastre económico y un simple incidente puntual.
Con las criptomonedas en plena revalorización, se han incrementado los ataques que utilizan los equipos empresariales para minar criptomonedas para los delincuentes.
Las empresas se han convertido en la presa más rentable para los ciberdelincuentes y para ello optan por ataques dirigidos basados en ransomware.
. . .