La pandemia golpeó con más fuerza a las mujeres trabajadoras que a los hombres pero, gracias al teletrabajo, ellas han vuelto al mercado laboral con más fuerza.
La mayor parte de las niñas deportistas dejan el deporte en la adolescencia; un nuevo paradigma pone el foco en las entrenadoras para influirlas positivamente
Una empleada a la que Google habría despedido por identificar sesgos en la IA afirma que "las empresas no van a autorregularse": "Es una fiebre del oro".
AlgorithmWatch revela las debilidades de un algoritmo de la policía en el País Vasco que determina los riesgos que corren las víctimas de violencia de género.
La artista Frida Kahlo dejó muchas frases célebres, además de su obra y su personalidad: estas son 42 reflexiones bonitas de Frida sobre la vida y el amor (propio).
La matriz de Facebook tiene grave un problema con la brecha salarial: sus trabajadoras fuera de EE. UU. cobran significativamente menos que sus homólogos hombres.
El 'hype' por la IA está por las nubes y hablar de ética es más indispensable que nunca: ahora incluso las máquinas pueden frenar la lucha por la igualdad.
El feminismo debe luchar para que en las empresas deje de dar miedo contar que quieres ser madre o que puedas contar con su apoyo si has sufrido un aborto espontáneo
Pedro Sánchez presentó este fin de semana una nueva ley que garantice la paridad en las altas esferas, pero el plazo para que se apruebe es ajustadísimo.
Según un nuevo informe, 7 de cada 10 profesionales de la generación Z aseguran que no están satisfechos con los progresos de sus empresas en materia de diversidad.
Muchas mujeres están usando las redes sociales para denunciar situaciones de acoso y están recibiendo odio en los comentarios, haciéndolas sentir culpables.
La diversidad, la igualdad y la inclusión son decisivas: las directivas las promueven más que sus homólogos masculinos, pero no se las reconoce por ello.
Se necesitarán 140 años para lograr la igualdad en puestos de liderazgo en el lugar de trabajo y 40 para alcanzar esta equidad en los gobiernos, alerta la ONU.
En 2021, sólo el 13,8% de las mujeres jóvenes se emancipan en solitario, frente al 27% de los hombres. Una diferencia que se debe a la elevada precariedad.
Ante la sospecha de sumisión química, una actuación rápida es "fundamental": el cabello puede ser una muestra útil cuando haya pasado más tiempo tras el pinchazo.
La Policía Nacional revela que hasta el momento no se han encontrado restos de drogas en los casos denunciados de sumisión química por pinchazos en fiestas.
Las agresiones sexuales por sumisión química con pinchazos en discotecas no paran de crecer. Entre los síntomas que denuncian las víctimas está el no recordar nada.