El gasto público dedicado al coronavirus en España se sitúa en un 3,6% del PIB, muy por debajo de la media de las economías avanzadas, según un informe del FMI.
El FMI sitúa a España en el puesto 39 del mundo por PIB por habitante, 5 puestos menos que en 2019, hasta colocarse por debajo de Eslovenia, Lituania o Chipre.
El FMI urge a los países ricos a priorizar su gasto publico sobre el aumento de su deuda pública para crear empleo e impulsar la recuperacion del coronavirus.
Brasil, la India y Sudáfrica se enfrentan al camino más difícil de la recuperación de todas las principales economías del G-20, según un nuevo estudio.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) asegura que España necesita acometer más reformas laborales e implementar una "flexibilidad salarial continua".
La directora gerente del FMI pide mantener las medidas de estímulo ante el coronavirus antes de la reunión de ministros de Economía y banqueros centrales del G20.
El FMI acaba de publicar sus previsiones de verano, en las que reconoce que el coronavirus ha tenido un impacto más grave de lo esperado y empeora sus pronósticos.
En los últimos años, el FMI ha dejado de centrarse en los recortes fiscales y ha recomendado políticas destinadas a reducir la desigualdad de ingresos.
La economista jefe del FMI asegura que la recuperación completa de la crisis del coronavirus podría no producirse en 2021, pese a las previsiones del Fondo.
El FMI ha presentado este martes sus previsiones de primavera, en las que estima que el coronavirus hundirá la economía mundial un 3%, España un 8% e Italia un 9,1%.
El FMI cifra en casi 7,4 millones de euros la respuesta fiscal mundial a la crisis del coronavirus y vaticina las peores consecuencias económicas desde los años 30.
La directora del FMI advierte que el coronavirus ha creado una crisis económica como ninguna otra y es mucho peor que la crisis financiera de 2008.
El coronavirus ya ha arrastrado a la economía mundial a la recesión, según 4 ex economistas del FMI, y el comisario de Mercado Interior augura una recesión en la UE.
El FMI urge a España a aumentar el gasto en sanidad y advierte de que la crisis del coronavirus impactará en el crecimiento, aunque no especifica cuánto.
El FMI ha publicado un estudio en el que compara el impacto del coronavirus en las aerolíneas y el transporte de mercancías con el de la crisis o el del 11-S.
El Banco Mundial invertirá más de 10.700 millones de euros para reforzar los sistemas de salud de países en desarrollo y frenar la propagación del coronavirus.
El FMI rebaja 2 décimas su previsión de crecimiento en 2020 para España y una décima las de EE.UU. y la eurozona, aunque asegura que hay signos de estabilización.
La directora del FMI advierte que existen ciertos paralelismos económicos con los años previos al crack del 29 y pide que el sector financiero actúe
La directora gerente del FMI asegura que es posible subir los impuestos a los más ricos para combatir la desigualdad sin que dañe el crecimiento económico.
FMI, OCDE, UE y varios países están desarrollando 7 fórmulas para que las grandes tecnológicas paguen los impuestos que les corresponden.
. . .