El Ejecutivo resucita las negociaciones con sindicatos y empresarios, paralizadas por la falta de acuerdo, para alcanzar un pacto de rentas que frene la inflación.
La principal sindicalista de Alemania, Yasmin Fahimi, advierte de que industrias enteras en Alemania podrían colapsar por el racionamiento de gas natural.
Cada vez son más los expertos que afirman con rotundidad que el precio del gas natural empujará a una gran recesión a todos los países de la zona euro.
Los gigantes textiles europeos como Inditex, H&M y Zalando ceden ante el efecto dominó que supone cesar sus operaciones en Rusia y el impacto se ha materializa ya.
Los drones utilizados por el bando ucraniano están perdiendo eficacia militar a la vez que Putin está mejorando la defensa aérea y la guerra electrónica de Rusia.
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha declarado que Putin ha desmontado la visión que mucha gente tenía del mundo moderno, con acuerdos para no "invadir al vecino".
Para muchos países será difícil de evitar una recesión. La inflación, la crisis energética y la guerra ponen en jaque el crecimiento en los próximos meses.
Una puerta abierta dejada por Google ha permitido durante meses que una empresa rusa tuviera acceso a datos de estadounidenses y europeos que pueden aprovechar.
Las sanciones del G7 a Rusia en forma de limitación de precios de su petróleo podría derivar en una encarecimiento de este hasta rondar los 400 dólares por barril.
La economía española crecerá animada por un verano histórico, pero se espera un invierno complicado: la demanda se contendrá por la inflación y subida de tipos.
Los rusos están buscando productos pirata de Microsoft y cambiando a Linux ya que dependen de software extranjero para impulsar la fabricación e ingeniería.
Oleg Deripaska, oligarca ruso aliado de Putin y enfrentado a sanciones, pone en duda la esperanza de "victoria" de Rusia y llama "error colosal" a destruir Ucrania.
La cesta de la compra sube a toda velocidad: la inflación se dispara un 10,2% en junio hasta máximos no vistos desde 1985 por la gasolina y los alimentos.
Un grupo de ucranianos ha fundado TerOnlyFans, una web en la que venden fotos de ellos mismos desnudos a cambio de dinero y ayuda para el ejército ucraniano.
La Comisión Europea da luz verde a los 12.000 millones del segundo pago de los fondos europeos y anuncia que España recibirá más dinero del esperado en ayudas.
Occidente debe empezar a pensar en un futuro sin Putin que apueste por una alianza de Europa y América con una Rusia dispuesta a abrirse al cambio de régimen.
El presidente avanza que las medidas del plan anticrisis, que inicialmente iban a prorrogarse 3 meses, estarán en vigor más tiempo, hasta el 31 de diciembre.
La economía española se frena: pasa de crecer un 2,2% a un 0,2% en el primer trimestre de 2022, por el impacto de la inflación en el consumo de los hogares.