La marca vivo lanza su X80 Pro, su smartphone más top da un golpe sobre la mesa en captura de vídeo y fotografía mostrando de nuevo su espíritu transformador.
DeepMind, la IA de Google, ha descrito y catalogado las estructuras de 200 millones de proteínas, un hito científico que abre la puerta a grandes avances.
Microsoft ha lanzado una nueva red social dentro de Teams, llamada Viva Engage, muy parecida a Facebook pero dirigida a la comunicación interna de las empresas.
Así trabaja La Nave, el centro de innovación más grande del Ayuntamiento de Madrid. Acelera empresas, imparte formación y conecta el ecosistema emprendedor.
Los hermanos Alejandro y Alberto Rosas fundaron en 2021 Gamium, una empresa dedicada al metaverso en la que ahora ha entrado Telefónica a través de Wayra.
Múnich se ha convertido en uno de los centros de innovación de Alemania y uno de los lugares más turísticos del país. Descubrimos sus puntos clave en este video.
Transferencia de conocimiento para desarrollar exoesqueletos pediátricos: cómo la colaboración público-privada puede impulsar proyectos que ganan premios en Europa
Investigadores del MIT desarrollan un tejido inteligente que reconoce la actividad, postura y movimiento de quien lo lleva, como caminar, saltar y correr.
Mucho más preocupados por la capacidad de sentir de las máquinas, los humanos tienden a olvidar problemas mucho más reales como su capacidad de discriminar.
Bosco Soler, fundador del coworking online SinOficina, explica cómo ha llegado a abrazar el estilo de vida nómada digital y las ventajas y desventajas que tiene.
South Summit, una de las fechas más importantes para emprendedores e inversores, comienza este miércoles en Madrid su décima edición con 200 inversores.
El pasado 17 de mayo se celebró el XXIII Smart Business Meeting sobre los retos que afronta el sistema educativo. Así lo ve UNED, según su vicerrector de formación.
El trastuzumab deruxtecan consigue doblar la supervivencia sin progresión de la enfermedad en las pacientes con cáncer de mama con baja expresión de HER2.
Una mujer mexicana de 20 años se convierte en la primera paciente en recibir con éxito el trasplante de una oreja impresa en 3D a partir de su propio cartílago.
Una compañía danesa imprime la primera microcasa en 3D con hormigón de Europa. Tiene 37 metros cuadrados y todas las comodidades necesarias para vivir.
Investigadores de Austria inventan una manera de convertir los rascacielos en baterías gigantes con la Tecnología de almacenamiento de energía de elevación (LEST).
Un equipo de ingenieros de la Universidad de Glasgow ha desarrollado una piel artificial con la que han conseguido que una mano robótica responda rápido al dolor.
Expertos en educación posobligatoria reclamaron en el XXIII Smart Business Meeting una formación que se adapte al ritmo de los cambios del entorno laboral.