Investigadores de varias universidades averiguan que los aparatos del hogar inteligente dejan un rastro o huella similar a la de smartphones y redes sociales.
Las tecnológicas europeas aseguran que el nuevo Reglamento de Datos de la UE dará ventaja a China y reclaman una moratoria para defenderse de la competencia.
Libelium, compañía con sede en Zaragoza, recibe una inversión de capital de Kira Ventures para desarrollar proyectos de 'smart cities' y sostenibilidad.
La IA generativa es el nuevo término tecnológico de moda. Las startups ya captan dinero utilizándola para todo tipo de cosas, desde crear contenidos a diagnósticos.
Expertos de Microsoft detallan las vulnerabilidades que han encontrado en un millón de servidores obsoletos muy presentes en infraestructuras eléctricas.
Telefónica Tech une las tecnologías IoT e Inteligencia Artificial bajo el concepto 'AI of Things' para impulsar una digitalización verde. Así cuidan del planeta.
Alaian, la alianza de telecos en la que participan Telefónica o Cellnex, ha apostado por 5 startups por sus soluciones 5G: desde boyas a robots de reparto.
Con la caída de las criptomonedas, son varios los expertos que han puesto sobre la mesa la seguridad de la blockchain y, por ende, del desarrollo de la Web 3.0.
Tras el cierre de puertas de la Expo 2020 en Dubái el 31 de marzo, el recinto ya ha comenzado su transición a Distrito 2020, la ciudad 100% digital del futuro.
Una experta vaticina que para 2030 buena parte de la población estará ya plenamente integrada en el metaverso, ya sea para trabajar o como forma de entretenimiento.
Un experto en criptomonedas que acaba de gastar millones de dólares en la compra de terrenos en realidad virtual vaticina que el mercado seguirá creciendo.
La Unión Europea prepara una norma para mejorar la ciberseguridad de dispositivos IoT: un experto español explica el potencial que tiene para el mercado.
Vulnerabilidades en los componentes Bluetooth de chips afectan a miles de millones de dispositivos, desde PC y móviles a productos IoT: estos son los riesgos.
Las grandes empresas tecnológicas han decidido invertir en el desarrollo de sus propios centros de datos en regiones específicas entre las que se encuentra España.
Samsung ha presentado los relojes inteligentes Galaxy Watch 4 y Watch 4 Classic, que destacan por ser los primeros en incorporar el sistema operativo One UI Watch.
Data Scientist es la profesión más buscada por empresas en España y de las que mejor se remuneran. Desde Mioti te dan las claves para formarte como uno de ellos.
En los últimos años los grandes fabricantes de smartphones han decidido alejarse de los móviles y apostar por el segmento del Internet de las Cosas (IoT).