Tu pelo, tus uñas y algunas afecciones gastrointestinales comunes, que pasan desapercibidas, podrían darte una señal de que algo no anda bien en tu organismo.
Durante 2022 los científicos han relacionado varias cosas con el cáncer, incluidos productos tan comunes como tintes para el pelo, ciertos edulcorantes o el pescado.
Las personas más longevas del mundo comen muchos carbohidratos y casi nada de carne, según un investigador de las zonas azules donde la gente llega a vivir 100 años.
El cirujano Blair Peters practica faloplastias a pacientes transexuales. Para su estudio, el primero de su clase, analizó 7 clítoris con un microscopio.
2 ramas de roedores ya han perdido el cromosoma y y desarrollado un nuevo gen que determina el sexo masculino, lo que arroja esperanza para la humanidad.
Cuando Roban Lampkin llegó a urgencias con un dolor agudo, los médicos valoraron túnel carpiano. Con 41 años tenía mieloma múltiple, un raro cáncer de sangre.
Cada vez hay más evidencia científica de los efectos beneficiosos de los posbióticos, las sustancias producidas por los probióticos que alimentan la microbiota.
Los médicos le dijeron a Charlotte Webster-Salter, de 27 años, que sus úlceras en la lengua se debían al estrés y a las muelas del juicio, pero resultó ser cáncer.
Estados Unidos ha aprobado una nueva terapia génica para tratar la hemofilia B, un trastorno hemorrágico hereditario. El precio es de 3,5 millones de dólares.
Se trata de uno de los tumores más comunes y mortales de España. Conoce los síntomas comunes que pueden alertar de un cáncer de pulmón en etapas tempranas.
Las empresas biotecnológicas Biogen y Eisai han hecho públicos los datos de su nuevo medicamento contra el alzhéimer, lecanemab: "Han sido el mejor escenario".
Ciertos genes predisponen a este tipo de demencia. La herencia genética puede hacer que el riesgo de alzhéimer en una persona sea hasta 10 veces mayor.
Un vendaje experimental inteligente de la Universidad de Stanford promete acelerar la cicatrización de heridas crónicas mediante estimulación eléctrica.
No es raro sentir dolor estomacal, pero en ocasiones este malestar puede indicar enfermedades graves como apendicitis o la inflamación de la vesícula biliar.
Según un equipo de expertos Europa se encamina a una epidemia de cáncer en la próxima década si no se actúa. Se ha perdido un millón de diagnósticos por la pandemia.
Dado que los criterios del diagnóstico se establecieron basándose en los hombres, el autismo puede ser especialmente difícil de identificar en las mujeres.
Estos son los 3 hábitos que debes añadir a tu rutina matutina para sentirte espabilado y con energía durante todo el día, según un experto neurocientífico.