Hablamos con Spiros Fotinos, máximo responsable de Lexus Europa, sobre la crisis de chips semiconductores, la guerra de Ucrania y la estrategia de electrificación.
El PERTE del coche eléctrico cerró su proceso de presentación de proyectos con 13 propuestas que incluyen 12.000 millones de inversión y 2 fábricas de baterías.
Cupra ha presentado 3 nuevos modelos que lanzará de aquí a 2025 y su presidente Wayne Griffiths ha asegurado que esperan facturar 4.400 millones en 2022.
España, muy lejos de los 3 millones de turismos eléctricos e híbridos enchufables para 2030: apenas lleva el 14,7% de los 120.000 que debería matricular este año.
Varios fabricantes europeos como Daimler, BMW o Volkswagen aseguran que el suministro de chips se está normalizando, y las marcas en España también lo notan.
El CEO de Ford, Jim Farley, ha anticipado que la estrategia de su compañía con los eléctricos será vender directamente al consumidor a través de canales digitales.
El botón de recirculación de aire del coche es capaz de enfriar o calentar mucho más rápido el coche y a eliminar malos olores o la entrada de polvo del exterior.
En 2025 se superarán los 20 millones de coches eléctricos vendidos en todo el mundo, pero no se alcanzarán las cero emisiones en 2050, según BloombergNEF.
Un vehículo de combustión puede llevar hasta 5 kilómetros de cableado, que se ha vuelto escaso por la invasión de Ucrania y genera problemas a las marcas.
El precio del litio, el níquel o el cobalto, clave para las baterías de coche eléctrico y que encadenan meses de subidas, van a bajar, según Goldman Sachs.
Los fabricantes automovilísticos trabajan por lograr una huella de carbono neutra y Hyundai es una de las marcas punteras, con 5 tecnologías sostenibles
Los modelos más baratos de los vehículos diésel y gasolina han aumentado hasta un 35% su precio desde 2017, según la OCU, por la tormenta perfecta del sector.
Una investigación científica canadiense apoyada por Tesla presenta una composición de batería con níquel y cobalto con una vida útil de hasta 100 años.
Un estudio de los movimientos de 400.000 camiones ha detectado los puntos donde deberían instalarse cargadores: en España deberían ser al menos 282 antes de 2027.