Apple quería haber tenido listo su propio modem para el iPhone 15 después de años de desarrollo, pero por varios problemas seguirá dependiendo de Qualcom hasta 2025.
Qualcomm ha lanzado Snapdragon Satellite, que lleva la cobertura por satélite a los smartphones Android de gamas altas de 2023 y usa constelaciones de Iridium.
Qualcomm ha explicado a 'Business Insider España' que la crisis de chips se solucionará al aumentar la capacidad de producción y diversificarla entre países.
Facebook se ha unido a las tecnológicas que apuestan por desarrollar sus propios chips para reducir su dependencia de proveedores como Intel o Qualcomm.
Intel ha confirmado que comenzará a fabricar procesadores para otras empresas. Qualcomm y Amazon serían algunos de sus primeros clientes en esta nueva etapa.
Qualcomm ha presentado un montón de novedades con las que intentará estandarizar el 5G como un mayor impulso por la red mmWave y un nuevo procesador móvil.
El presidente de Qualcomm, Cristiano Amon, afirma que la escasez de semiconductores está afectando a los smartphones y cree que durará hasta final de año.
Google y Qualcomm harán que, con la nueva generación de procesadores, los móviles puedan recibir 4 años de actualizaciones de seguridad y 3 actualizaciones mayores.
Una firma de investigación ha clasificado a las 10 empresas que están desarrollando hardware avanzado que podría utilizarse para el software de vehículos autónomos.
Tras 2 años de receso en la industria debido al mantenimiento de modelos antiguos, el año 2020 supondrá una remontada en el mercado de los smartphones por el 5G.
OnePlus 7T Pro viene a sustituir a una generación muy potente de la marca. Ofrece rendimiento, batería y más características equiparables a los de móviles más caros.
Analizamos el Xiaomi 9T Pro, el hermano mayor del 9T, un móvil que destaca por contar con una batería y un rendimiento espectacular. Este es nuestro análisis.
Qualcomm vendía sus chips 3G a Huawei y ZTE por debajo de su precio de coste, buscando eliminar del mercado a su rival Icera, según la Comisión Europea.
Alrededor de una docena de chips de Qualcomm, el principal proveedor de procesadores para smartphones, están afectados por una vulnerabilidad grave de seguridad.