Para Daniel Marote, gurú del marketing digital, escuchar a los clientes se ha convertido en el elemento clave para que las marcas triunfen en el siglo XXI.
Según una investigación, el Estado Islámico sigue campando a sus anchas en Instagram "para promover la jihad y pedir apoyo para ataques terroristas en Occidente".
Elon Musk ha hecho una broma sobre la marihuana en plena presentación de Starlink, la red de satélites con la que SpaceX llevará Internet a todo el mundo.
Twitter suspendió nada menos que 166.153 cuentas por violar su política antiterrorista durante el segundo semestre de 2018, según ha confirmado la compañía.
El cofundador de Facebook Chris Hughes ha pedido que Facebook se divida en varias empresas al priorizar la compañía su propio crecimiento por encima de sus usuarios.
Esto es lo que ocurre con tus datos cuando los expones en las páginas web o en las redes sociales y por qué son tan valiosos para lso ciberdelincuentes.
Verizon Communications está intentando vender Tumblr, según el Wall Street Journal. El proceso está en marcha y no está claro si la compañía encontrará un comprador.
Facebook está llevando a cabo un importante rediseño: se ha deshecho de su icónica barra azul y ahora se parece más a las apps de Messenger e Instagram.
Los niños youtubers e influencers se están convirtiendo en los nuevos "niños actores" pero Youtube e Instagram no aplican las leyes necesarias para protegerlos.
En Business Insider hemos querido analizar la presencia online de cada partido político en Internet para ver cuál es su aproximación desde un punto de vista técnico.
El artista gráfico Andrei Lacatusu imagina en una serie de imágenes qué pasaría si las grandes empresas tecnológicas fueran comercios físicos y tuvieran que cerrar.
Twitter ha suspendido alrededor de 100.000 cuentas en el primer trimestre del año, todas ellas creadas tras haberse eliminado un perfil similar en el pasado.
Jessy Taylor se preocupó cuando su cuenta de Instagram fue retirada de la plataforma, subiendo un vídeo en YouTube en el que pidió que dejaran de reportarla.
El CEO de Disney, Bob Iger, ha dicho mientras recogía el premio humanitario del Centro Simon Wiesenthal que a Hitler le encantarían las redes sociales.