Aunque se suele vincular el uso de redes sociales con la aparición de problemas de pareja, las investigaciones al respecto no han logrado una conclusión clara.
El primer gran cambio de Facebook para 2018 será un cambio de algoritmo que priorizará las publicaciones de amigos sobre las de medios y marcas en el muro.
Tony Fadell, una de los nombres clave de la creación del iPod, asegura la adicción cada vez mayor a la tecnología preocuparía al antiguo líder de Apple.
Un estudio de eMarkerter pronostica un fuerte crecimiento de Instagram en España a lo largo de 2018 y plantea nuevos interrogantes sobre el futuro de Twitter.
Meghan Markle, la prometida del príncipe Enrique de Inglaterra, con quien se casará el 19 de mayo, ha eliminado sus cuentas de Twitter, Instagram y Facebook.
La red social ha afirmado que bloquear a un líder mundial obstruiría el debate público ante las llamadas a la suspensión de la cuenta del presidente de EE.UU.
La política ultraderechista alemania de AfD Beatrix von Storch está siendo investigada por la policía después de describir a los musulmanes como bárbaros.
El movimiento Tabarnia, generado en redes sociales, busca aislar a Barcelona y Tarragona del movimiento independentista catalán. Investigamos su creación y difusión.
Varios extrabajadores de Google y Facebook revelan al 'Wall Street Journal' el coste psicológico de filtrar el contenido violento publicado en sus plataformas.
Una investigación de ProPublica demostrar que el sistema de moderación de Facebook no funciona lo suficientemente bien a la hora de eliminar contenido ofensivo.
Evan Spiegel, fundador y CEO de Snapchat, asegura que el crecimiento de las redes sociales han tenido como contrapartida un enorme coste para los hechos.
Vivimos más, tenemos menos niños, nos reproducimos solos. Las personas sin familia o que se sienten solas aumenta: de animales gregarios a sociedad de individuos
La presencia en redes sociales puede ayudar a directivos y CEOs a posicionarse como comunicadores y a obtener una imagen más accesible de ellos ante sus seguidores.
El objetivo de estos 16 GIF disponibles para compartir en WeChat es recordar a la sociedad china las reglas anticorrupción que deben seguir los funcionarios.