He asistido al evento Burning Man por primera vez en 2023 y la experiencia ha sido buena, a pesar de las lluvias, el barro y los problemas con la comida y los baños.
Sam Altman (OpenAI) cree que Silicon Valley ya no tiene una cultura de la innovación: "Antes de OpenAI, ¿cuál fue el último gran avance científico que salió?".
Google, Amazon, Meta y otras grandes empresas tecnológicas están empeorando sus productos principales y arruinando todo, desde las apps hasta Internet.
En medio de la obsesión por la longevidad de Silicon Valley, algunos jefes del sector gastan enormes sumas en dispositivos de alta tecnología para el bienestar.
Varios multimillonarios de Silicon Valley se han unido para comprar cientos de hectáreas en un condado cercano a San Francisco para levantar una nueva ciudad.
Los dispositivos de realidad aumentada de Google —desarrollados para competir contra Apple— han fracasado estrepitosamente, y los empleados están hartos.
Mark Zuckerberg prometió que el metaverso sería el futuro de internet, pero ha acabado dejando de lado la idea tras invertir decenas de miles de millones en ella.
La empresa de coworking WeWork ha emitido un comunicado en el que advierte de que tiene "dudas sustanciales" sobre si podrá seguir adelante como compañía.
Lo que empezó como una reunión en un parque en la pandemia se ha convertido en un imperio de eventos en expansión. Pero Andrew Yeung nunca ha ganado un céntimo.
La IA sitúa a Adobe en la difícil posición de ser a la vez un potenciador de la productividad y un potencial destructor de puestos de trabajo para el diseño gráfico.
Mark Zuckerberg ha pasado de ser un tímido magnate de Silicon Valley a convertirse en un CEO ávido de beneficios, amante de Wall Street y luchador de jiu-jitsu.
Con ChatGPT, Altman se ha convertido en un nombre famoso. Sus defensores lo consideran un genio y un visionario, pero sus detractores creen que hay que detenerlo.
El CEO de Meta ha conseguido cambiar la suerte del gigante de las redes sociales haciéndolo más plano y apostando fuerte por la inteligencia artificial.
Las grandes tecnológicas contrataron demasiada gente durante la pandemia, lo que ha causado el denominado 'falso trabajo': los empleados no tenían nada que hacer.
La inversión de capital riesgo se ha reducido mucho tras el auge de la pandemia, y los expertos señalan que podemos asistir a la extinción de cientos de startups.
Oracle despide a cientos de personas y cancela ofertas de empleo en su filial sanitaria Cerner tras los problemas que ha tenido con el Gobierno de Estados Unidos.