La aceleradora del dueño de Mercadona Juan Roig se ha lanzado a la creación de un proyecto para impulsar startups sanitarias junto a Janssen y Ribera Salud.
Codigames, Jobandtalent, Paack, Playtomic, RavenPack y Wallapop han sido incluidas entre las 100 startups europeas con más potencial para valer 1.000 millones.
Heura Foods es la startup catalana de carne vegetal que ha logrado facturar 8 millones de euros y salvar la vida de medio millón de animales en 2020.
Cinco inversores de fondos de capital riesgo explican a Business Insider España cuáles son las startups de movilidad española que destacarán en 2021.
La gestora de inversiones franco-china ha comprado una participación minoritaria del fondo español Seaya Ventures, con el que ha invertido en Glovo o Wallbox.
La compañía israelí, invertida por el cofundador de WeWork Adam Neumann, pondrá 1.200 vehículos en las calles de Madrid entre patinetes, motos y coches.
Tras levantar más de 1.500 millones de euros levantados, las startups españolas han superado las rondas de 2020, y los expertos esperan que la dinámica siga.
La startup de entrega a domicilio contratará a 100 ingenieros para desarrollar las entregas ultrarrápidas, uno de sus ejes estratégicos tras levantar 450 millones.
La malagueña Uptodown, nacida en 2002, ha conseguido consolidarse como una alternativa a Google Play y distribuirá videojuegos de la mano de Unity.
La startup TROOP permite a planificadores de reuniones y viajes corporativos seleccionar el destino del evento basándose en datos y no sólo en opiniones.
La startup de movilidad, que cuenta con 1,5 millones de usuarios, empleará esta financiación obtenida junto a su matriz GoMore en crecer y abrir nuevos mercados.
El socio fundador de GP Bullhound, Per Roman, ve en sus inversiones españolas, como Glovo, Wallapop u Ontruck, potencial para un nuevo 'unicornio' europeo.
Antes de la pandemia, Silicon Valley estaba lleno de graduados de Stanford o del MIT. Estas son las 25 universidades que más emprendedores han formado.
El auge de la cotización a través de SPAC está dando dinero fácil a muchas compañías y podría dar vida de forma artificial a startups condenadas a la quiebra.
Amazon Web Services ha anunciado que acelerará a 10 startups de proyectos espaciales, un sector de una competencia feroz entre Jeff Bezos y Elon Musk.
El revenue based financing es una fórmula alternativa para hacer crecer las empresas en un momento en el que capital riesgo ha cerrado el grifo de la financiación.
Las empresas han identificado que gestionar bien sus acciones en sostenibilidad les proporciona retorno económico y liderazgo, según esta startup española.
El banco de imágenes español Freepik, comprado parcialmente por EQT, apuesta por Asia y Estados Unidos y ya obtiene un 60% de sus ingresos de las suscripciones.
Algenex, la biotecnológica que consolida su entrada en salud humana gracias a la pandemia y podría revolucionar la manera de hacer vacunas cons u tecnología.
El empresario Javier Martí es un español con la firme intención de revolucionar la gestión del agua y preparar al mundo a las adversidades del cambio climático.
cargar más