Nio ha anunciado un plan de recortes del 30% de la plantilla y sustituirlos por robots industriales y tecnologías avanzadas de inteligencia artificial.
Axel Springer España ha entregado este jueves los Premios Motor 2023. MG, Zunder, Ford y Eduardo Dívar han sido galardonados por Business Insider España.
En España se fabrican 2,2 millones de coches al año. Stellantis, Volkswagen, Renault, Ford, Mercedes, Nissan e Iveco cuentan con un total de 16 fábricas en España.
Los fabricantes alemanes de automóviles tienen problemas con la digitalización. Volkswagen, en particular, atraviesa una crisis en el desarrollo de software
"No podemos estar satisfechos con nuestra rentabilidad", ha declarado el director financiero de Volkswagen. Seat, por su parte, registra unos beneficios históricos.
Al no tener motor, los coches eléctricos suelen ofrecer un espacio de carga adicional bajo el capó. Ese espacio extra se conoce como maletero delantero o "frunk".
La debilidad del negocio de coches nuevos está causando problemas a Volkswagen Turismos, por lo que el consejo de administración estudia recortar muchos gastos.
Con el retraso de la Euro 7, las fábricas españolas de Seat o Volkswagen respiran tranquilas, ya que la mayoría de su producción son coches del segmento B y C.
Thomas Schäfer, CEO de VW, ha reiterado que, si no se modifica la Euro 7, eso va a significar un encarecimiento de hasta 3.000 euros de los coches eléctricos.
Polestar pretende lanzar un móvil bajo su marca a la vez que comienza las entregas de su Polestar 4 en China a finales de año, siendo la tecnología un reclamo.
La compañía desmiente los rumores sobre la posible desaparición de Seat: "La marca está más fuerte que nunca; las ventas han crecido un 18% en lo que va de año".
Volkswagen ha estado a punto de no poder estrenar su nuevo Tiguan 3 por falta de bits. La solución provisional es que se monte sin la versión final del software.
¿Está el ex jefe de VW, Herbert Diess, a punto de unirse a un fabricante de automóviles chino? No, dice Diess. Prefiere dedicarse a otras cosas, como el ganado.
Las marcas de coches chinos están desembarcando en España y arrinconando a los fabricantes europeos, como Volkswagen, gracias a sus precios competitivos.
Volkswagen ha firmado un acuerdo con Xpeng por un valor de 700 millones de dólares para impulsar sus ventas en China. Audi ha hecho lo propio con SAIC Motor.
EEUU y Canadá promueven la construcción de fábricas de baterías y coches eléctricos con programas multimillonarios. De este modo, están atrayendo a VW y Mercedes.