Parecería casi mágico que subiendo las escaleras de tu casa o pisando el suelo de tu salita pudieses lograr la energía suficiente para encender una bombilla LED, pero ese mismo es el hito logrado por un equipo de científicos en Suiza.
Los materiales que tienden a donar electrones generando carga son tribopositivos y aquellos que tienden a recibirlos son tribonegativos, tal y como explican desdeNew Sciencist.
Sin embargo, la madera se encuentra en medio del espectro, por lo que un grupo de investigadores del Laboratorio de Ciencia de Materiales de Madera de la Universidad ETH de Zúrich y los Laboratorios Federales Suizos de Ciencia y Tecnología de Materiales en Dübendor quiso modificarla para generar cargas más grandes de energía.
?La madera es básicamente triboneutral: no tiene una tendencia real a adquirir o perder electrones?, dice Guido Panzarasa, autor principal del estudio. El desafío era lograr que así lo fuese.
Paneles de madera que transforman tus pasos en energía
Los científicos descubrieron que los pisos de madera con iones de silicona y metal pueden generar suficiente energía eléctrica a partir de los pasos humanos para encender bombillas LED, convirtiéndose en una fuente de energía verde para los hogares.
Para su trabajo dotaron a un primer panel de madera con silicio, que recoge electrones cuando entra en contacto con un objeto.
Después pusieron un segundo panel con nanocristales de marco-8 imidazolato zeolítico (ZIF-8), un compuesto que contiene iones metálicos y moléculas orgánicas, cuyos cristales tienden a perder electrones. El enfoque se denominó "funcionalización" y puede ser escalable a nivel industrial.
SegúnNew Atlas, este tratamiento se probó en diferentes especies de madera cortadas en diferentes direcciones antes de conocer la opción más eficaz: el abeto cortado radialmente.
La investigación, publicada en la revista Matter, reveló cómo dotar al material de este tratamiento consiguió una madera 80 veces más eficiente que la estándar en transferencia de electrones, y capaz de brindar una producción estable bajo un estrés constante hasta 1.500 ciclos.
El resultado arroja una capacidad tan potente como para encender bombillas LED cuando un paso humano comprimía el dispositivo, poniendo ambos paneles en contacto.
Los investigadores lo comprobaron por sí mismos: pisando repetidamente un pequeño cuadrado de piso de madera equipada con electrodos y conectado a una bombilla, esta parpadeó con cada paso.
Una muestra del tamaño de una hoja de papel A4 puede producir suficiente energía para impulsar lámparas LED domésticas y pequeños dispositivos electrónicos como calculadoras.
Los siguientes pasos para la tecnología pasan por el desarrollo de recubrimientos químicos para madera más amigables con el medio ambiente y más fáciles de fabricar, así como incrementar su potencial escalable para producirse a nivel industrial.
El generador mantiene la apariencia natural y la durabilidad de los suelos, convirtiéndolos en un atractivo filón para edificios inteligentes que quieran aunar funcionalidad y diseño.
?La idea es poder transformar un material que es al mismo tiempo natural, renovable, sostenible y que almacena CO? para equiparlo con la capacidad de generar electricidad con solo caminar sobre él", dice Panzarasa a Fast Company.
Sin duda, esta tecnología pionera puede revolucionar la eficiencia energética de las casas del futuro.