La Agencia Española de Protección de Datos amparó a Virgin Telco a no entregar a un cliente sus propios datos: ahora Noyb ha recurrido ante la Audiencia Nacional.
Las nuevas redes exigen inversiones millonarias a las telecos que piden que sean compartidas con las grandes plataformas tecnológicas que las usan para su negocio.
El estudio 'La crisis de la televisión, tiempo de monstruos', de Arena Media, fue merecedor del premio a Mejor Ponencia del evento AEDEMO TV. Estas son las claves.
Entre las alternativas a las cookies de terceros que desaparecerán de navegadores en 2023, una es TrustPid y telecos como Movistar u Orange ya la tienen en España.
El popular hacker español Chema Alonso defiende en una entrevista con 'Business Insider España' que el mateverso será una transformación total de internet.
La operadora está testeando un sistema llamado TrustPiD con el que podrá rastrear la actividad de sus usuarios y crear perfiles publicitarios sobre ellos.
MásMóvil ha presentado sus resultados del primer trimestre de 2022 con un crecimiento de casi el 40% en ingresos gracias a la integración de Euskaltel.
miMovistar ya está en el mercado, y comprobamos si puede adaptarse a las necesidades de cualquier cliente mostrando cómo sería el servicio para tres perfiles.
Expertos del sector y directivos se pronuncian sobre la futura unión de negocios y creen que las pequeñas compañías harán que se mantenga la competencia de precios.
Los ingresos por servicio de Vodafone España cayeron un 2%, aunque consigue estabilizar los ingresos totales por la venta de terminales en el ejercicio.
Telefónica Tech sigue creciendo con adquisiciones de otras empresas. La última ha sido la compra de BE-terna para aumentar su oferta de servicios tecnológicos.
La diferencia reside en el cliente: ahora puede ir configurando las tarifas concretas de Movistar uniendo las diferentes opciones de cada uno de los segmentos.
La facturación de Orange creció un 0,7% a nivel global durante el primer trimestre. En España, por contra, cayó un 4,6% ante la fuerte competencia del sector.
Acceder a internet allá donde viajes. Sin importar si hay o no roaming. Con los costes calculados, sin cambiar tu número de teléfono y con soporte. ¡Es posible!
La hipercompetencia está lastrando los ingresos de las grandes operadoras. Telefónica, Orange-MásMóvil y Vodafone controlan el 90% del mercado en fijo y móvil.