Telefónica gana un 6,4% más hasta los 3.331 millones de euros en 2018

José María Álvarez-Pallete
  • Telefónica ha presentado los resultados de 2018 en los que ha registrado un beneficio de 3.331 millones de euros, lo que supone un 6,4% más que el año anterior. 
  • La operadora apunta que ha reducido su deuda un 5,5%. 
  • La cifra de negocio ha caído en su conjunto hasta los 48.693 millones de euros, lo que supone una caída del 6,4%. 

Telefónica ha presentado los resultados de 2018 ante la CNMV antes de la apertura de mercado. La operadora ha ganado 3.331 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,4% respecto al año anterior

El beneficio aumenta a pesar de que la cifra de negocio del grupo se reduce un 6,4% hasta los 48.693 millones de euros (frente a los 52.008 millones de hace un año) por el efecto de la depreciación de algunas divisas.

"La depreciación frente al euro de las divisas a las que Telefónica tiene exposición, especialmente del real brasileño y del peso argentino, tiene un impacto negativo en los resultados reportados de la compañía", señala la operadora en el informe enviado a la CNMV. De esta manera, señala le empresa, en el cuarto trimestre, la evolución de los tipos de cambio (excluyendo el ajuste por inflación) reduce en 7,2 p.p. el crecimiento interanual de los ingresos y en 7,8 p.p. el del OIBDA. 

Estas son las principales cifras de los resultados de la compañía en el ejercicio 2018. 

  • Beneficio: 3.331 un 6,4% más 
  • Ingresos: 48.693 millones de euros, lo que supone una caída del 6,4%. 
  • OIBDA (resultado operativo antes de amortizaciones): 15.571 millones de euros, caída del 3,8%. 
  • Deuda: 41.785 millones de euros, un 5,5% menos. 

Sobre la remuneración al accionista, la compañía propone un dividendo para 2019 de 0,4 euros por acción en efectivo que sería pagadero la mitad en diciembre de 2019 (0,2 euros por acción) y la otra mitad en junio de 2020 (0,2 euros por acción). 

La compañía confirma la remuneración al accionista de 2018 con el segundo tramo del dividendo a pagar en junio de 2019. 

Por mercados: así evolucionan los resultados de 2018

España sigue suponiendo el grueso del negocio de Telefónica al suponer el 26% de los ingresos del grupo. Tras este mercado, le sigue Brasil con un 21% y Alemania con un 15%. 

En el mercado español, la compañía crece un 0,4% en ingresos en 2018 en términos interanuales. La compañía señala que hay un mayor avance en el segmento residencial así como una vuelta al crecimiento en empresas. De esta manera, la cifra de negocio se sitúa en 2018 en los 12.706 millones de euros frente a los 12.553 millones de un año antes. 

En el caso de de Brasil, las cuentas de este mercado están afectadas por el impacto del tipo de cambio del real brasileño. Así, en 2008 los ingresos reportados fueron de 10.126 millones de euros, lo que supone una caída del 15,8% frente a los 12.019 millones de euros del año anterior. Sin embargo, eliminando el efecto divisa el crecimiento orgánico sería del 0,3%. 

Leer más: Año cero: las telecos encaran un nuevo ejercicio tras la guerra del fútbol

Telefónica en Alemania ingresó en 2018 7.320 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,3% de los ingresos en términos reportados y una caída del 0,1% en términos orgánicos. La compañía señala en una nota de prensa que "Telefónica Deutschland mantiene el pulso comercial, en un entorno de mercado dinámico y competitivo pero racional". 

Por su parte, el negocio en Reino Unido registró unos ingresos de 6.790 millones de euros, lo que supone un crecimiento reportado de 3,8% y un crecimiento orgánico del 5,4%. Este mercado supone un 14% de los ingresos de Telefónica. 

Por su parte, la filial en Hispanoamérica Sur redujo sus ingresos un 18,8%, hasta los 6.677 millones de euros, a pesar de que en términos orgánicos subieron un 9,6%, mientras que Hispanoamérica Norte facturó 4.075 millones de euros, un 1,2% menos en términos orgánicos y un 5,9% en reportados.

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.