Tesla logra un récord en entregas de vehículos durante el primer trimestre de 2022, a pesar de los problemas de suministro y los rebrotes en China

- Tesla ha entregado una cifra récord de 310.048 vehículos en el primer trimestre, más que cualquier trimestre anterior.
- Elon Musk ha dicho que este trimestre ha sido "excepcionalmente difícil", debido a problemas con la cadena de suministro y al COVID, ya que en China los rebrotes han obligado a cerrar temporalmente la nueva fábrica de Tesla en Shanghái.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Tesla ha anunciado que ha entregado 310.048 vehículos en el primer trimestre de 2022, una cifra récord que se produce en medio de la crisis mundial de la cadena de suministro y los cierres de fábricas relacionados con el COVID.
La gran mayoría de la producción y las entregas del primer trimestre de Tesla han sido del modelo 3/Y. Solo 14.724 de los vehículos entregados han correspondido al modelo S/X, según ha informado la compañía este sábado.
"Este ha sido un trimestre 'excepcionalmente' difícil debido a las interrupciones de la cadena de suministro y la política de cero Covid de China", ha tuiteado Elon Musk, CEO de Tesla, durante la mañana del sábado, y ha agregado que "los proveedores clave salvaron la situación".
La entrega del primer trimestre de Tesla ha superado al trimestre anterior y ha superado las estimaciones de Wall Street, según ha informado Reuters.
Pero a pesar de que el fabricante de automóviles ha logrado sortear algunas de las interrupciones que han afectado a otras empresas, la cantidad total de automóviles producidos por Tesla en el primer trimestre ha disminuido ligeramente en comparación con el trimestre anterior.
Si bien los errores en la cadena de suministro han retrasado las entregas en todas las industrias, la producción de Tesla continúa siendo desafiada por los cierres de COVID-19.
Las empresas de Shanghái se están cerrando a medida que el gobierno chino aplica su estrategia de pruebas masivas.
Esto incluye la nueva fábrica gigante de Tesla en la ciudad, que ha tenido que detener temporalmente la producción a principios de esta semana y fue responsable de la mitad de la producción global de Tesla el año pasado.
Mientras tanto, la invasión rusa de Ucrania ha llevado a que los precios del níquel se disparen, lo que afecta tanto a las compañías de automóviles heredadas como a las nuevas empresas de vehículos eléctricos.
Sin embargo, los expertos han explicado a Business Insider que la inversión de Tesla en su cadena de suministro y en las minas de níquel podría permitirle esquivar lo peor de los aumentos de precios.