La rápida animación de un científico revela que la Tierra tiene 2 tipos de día: este es el que usan los humanos

- Una animación del científico planetario James O'Donoghue revela que la Tierra tiene 2 tipos de día: días siderales y días solares.
- El día sideral ocurre cada vez que la Tierra completa una rotación de 360 grados. Eso tarda 23 horas y 56 minutos.
- El día solar, el que los humanos cuentan en el calendario, ocurre cuando la Tierra gira un poco más, y el Sol está en el mismo punto del cielo que hace 24 horas.
- Cuentas 365 días en un año aunque la Tierra gire 366 veces.
- Descubre más historias en Business Insider España.
¿Cuánto tiempo tarda la Tierra completar una rotación de 360 grados? No exactamente 24 horas, resulta que son precisamente 23 horas y 56 minutos.
Pero debido a que la Tierra se mueve constantemente a lo largo de su órbita alrededor del Sol, un punto diferente del planeta se enfrenta al Sol directamente al final de esa rotación de 360 grados. Para que el Sol alcance exactamente la misma posición en el cielo, la Tierra tiene que rotar 1 grado más.
Así es cómo los humanos han elegido medir los días: no por la rotación exacta de la Tierra, sino por la posición del Sol en el cielo.
Técnicamente, estos son 2 tipos diferentes de día. Un día medido por la finalización de una rotación de 360 grados se llama día sideral. Sin embargo, un día basado en la posición del Sol es un día solar. Este último es 4 minutos más largo que el primero, haciendo las 24 horas habituales.
"Solo porque nos movemos alrededor del Sol en una órbita, el día solar dura 24 horas", dijo James O'Donoghue, un científico planetario de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), a Business Insider. "Si no orbitáramos el Sol, ambos días serían iguales".
Hizo la siguiente animación para mostrar cómo funciona esto.
Porque vamos por días solares en nuestros calendarios, contamos 365 días en un año. Pero la Tierra en realidad completa una rotación total (un día sideral) 366 veces al año.
O'Donoghue describe la diferencia entre estos 2 tipos de día como una cuestión de elegir qué objeto de fondo usamos como base de comparación para la rotación de la Tierra. Una rotación completa relativa a la posición del Sol es un día solar. Una rotación completa relativa a todas las demás estrellas que vemos es un día sideral.
Si en lugar de eso usáramos el día sideral, "el Sol saldría unos 4 minutos antes cada día", dijo O'Donoghue. "Después de 6 meses de hacer esto, el Sol saldría 12 horas antes".
Ha añadido: "Hemos decidido atar nuestro ritmo diario al Sol, no a las estrellas. De hecho, las estrellas se levantan unos 4 minutos antes cada día a causa de nuestra elección".
Otros artículos interesantes:
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.