TikTok pone un pie en España o, por lo menos, eso es lo que parece insinuar a través del apartado de empleos de su web. La aplicación de microvídeos de la compañía tecnológica china ByteDance, cuya compra ambiciona Microsoft, ya ha publicado las 3 primeras ofertas de empleo de sus oficinas en Madrid para contratar profesionales en la capital española, que probablemente dependerá de Londres, donde se ubica el Creative Lab principal de TikTok en el continente europeo.
Leer más: Qué es TikTok y por qué triunfa tanto entre la Generación Z
Una de ellas es para un perfil creativo, que debe desarrollar la estrategia creativa de la plataforma para desarrollar campañas con empresas españolas, así como apoyar las estrategias europeas en creatividad.
El segundo perfil que busca TikTok en España es un especialista en publicidad, que deberá encargarse de buscar campañas publicitarias entre empresas con intereses en el país, supervisar su ejecución, identificar oportunidades para potenciales clientes y coordinarse con los equipos de ventas y producto para ofrecer productos para cumplir las estrategias de las empresas.
Además, TikTok busca un responsable de monetización, una persona que se encargue de desarrollar la estrategia para obtener rendimiento económico a su actividad en los mercados europeos, definir métricas y objetivos de negocio y hacer estudios de mercado.
Business Insider España ha contactado con TikTok para conocer más detalles sobre esta sede madrileña, aunque la empresa todavía no ha aportado información. Lo que está claro es que, con este movimiento, Madrid se suma a otras ciudades europeas como Londres, París, Berlín o Moscú, las estadounidenses Los Ángeles —donde tiene su sede principal— y Nueva York, y las asiáticas Dubái, Bombay, Yakarta, Pekín, Singapur, Seúl y Tokio en contar con una oficina propia de la aplicación favorita de los jóvenes de la Generación Z.
TikTok, la aplicación de moda cuya compra persigue Microsoft
Los vídeos cortos, el uso de música (que parte de Musical.ly, antecedente de TikTok comprado por Bytedance en 2017 por unos 850 millones de euros), las bromas y los memes han convertido a TikTok en la aplicación estrella entre los más jóvenes. En abril superó los 1.000 millones de descargas en la Play Store de Google, donde es la segunda aplicación más popular y tiene 800 millones de usuarios activos en todo el mundo.
Esa popularidad, la posibilidad de entrar en el sector de las redes sociales y plantar cara a Facebook, Twitter y Google, o la opción de reforzar su capitalización bursátil, han llevado a Microsoft a moverse para intentar comprar el negocio en Estados Unidos de TikTok, una adquisición que se ha tasado en 42.000 millones de euros, casi el doble de lo que gastó la compañía estadounidense en hacerse con LinkedIn hace cuatro años.
Microsoft apuesta tan fuerte por TikTok que incluso confirmó su intención de comprarla y llegar a un acuerdo "no más tarde del 15 de septiembre" en un comunicado lanzado justo después de que varios expertos pusiesen en entredicho su seguridad e incluso el mismísimo presidente de Estados Unidos Donald Trump diera a entender que se plantea prohibirla en Estados Unidos por considerarla una aplicación espía.
Varios expertos en ciberseguridad la han criticado por la gran cantidad de información que recopila del teléfono del usuario, ya que almacena información sobre el tipo de dispositivo, las aplicaciones instaladas, las redes a las que se conecta, la geolocalización y otros elementos.