La cúpula directiva de TikTok se plantea la escisión de su empresa matriz ByteDance, una compañía tecnológica china, si los acuerdos con EEUU en materia de protección de datos y seguridad nacional no salen adelante, según fuentes conocedoras de la situación a las que ha tenido acceso Bloomberg.
La separación consistiría en una desinversión, que podría dar lugar a una venta o a una oferta pública inicial, algo que se considera el último recurso, y solo se llevaría a cabo si no se aprobara la propuesta que la empresa ha presentado a las autoridades de seguridad nacional estadounidenses, según informa Bloomberg. Además, el gobierno chino tendría que estar de acuerdo con esta decisión, añade la agencia de noticias.
La red social lleva varios meses en el ojo del huracán después de que tanto el regulador de Estados Unidos como la Unión Europea, hayan elevado el escepticismo acerca del uso que la compañía tecnológica hace de los datos de sus usuarios, y las posibles injerencias de terceros países sobre esos mismos datos, especialmente China.
Tras diversas informaciones publicadas en prensa el año pasado, la compañía finalmente se vio obligada a admitir que sus empleados chinos tenían acceso a los datos de los usuarios tanto de Estados Unidos como de Europa.
Por su lado, TikTok está llevando a cabo diferentes proyectos para apaciguar las aguas y convencer a las instituciones, tanto de este lado del Atlántico como del otro, de que su plataforma es segura.
En esta línea, presentó el año pasado el Proyecto Texas, que entre otras cosas cuenta con Oracle como supervisor externo y prevé que los datos de los usuarios estadounidenses se queden en el país, además de contar con un consejo de supervisión aprobado por el gobierno de EEUU.
Recientemente, la red social anunciaba un plan similar en Europa, conocido como Proyecto Clover, con una línea de actuación similar y que contará con la construcción de varios centros de datos en el Viejo Continente que tienen el mismo objetivo que en EEUU. Todavía aquí no se conoce el socio tecnológico que TikTok ha escogido para supervisar sus operaciones en materia de ciberseguridad.
Según los analistas de Bloomberg Intelligence, solo el negocio de TikTok en Estados Unidos estaría valorado entre los 40.000 y 50.000 millones de dólares. En Europa, la red social multiplicó por 6 sus ingresos en 2021, llegando a los 1.000 millones de euros de facturación.
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, comparecerá ante el Congreso estadounidense la próxima semana. Hace apenas un par de meses visitaba la comisión Europea para reunirse con algunos de los máximos dirigentes de la UE y presentar sus planes en el campo de la ciberseguridad.
"Seguimos confiando en que el mejor camino a seguir para abordar las preocupaciones sobre la seguridad nacional es la protección transparente y establecida en los EEUU de los datos y sistemas de los usuarios de los EEUU, con una sólida monitorización, investigación y verificación de terceros. Si el objetivo es proteger la seguridad nacional, una prohibición o desinversión no resuelve el problema, ya que ninguna de las opciones resuelve los problemas de acceso o transferencia de datos", ha señalado TikTok a Business Insider España.