Amazon exigirá a sus empleados de oficina que trabajen presencialmente al menos 3 días por semana

Aaron McDade,
El CEO de Amazon, Andy Jassy.
El CEO de Amazon, Andy Jassy.
  • Los empleados de Amazon tendrán acudir a las oficinas al menos tres días a la semana a partir de mayo
  • El CEO de Amazon, Andy Jassy,

    anunció el cambio a los trabajadores este viernes.
  • Jassy argumentó que el trabajo presencial ayudará a mejorar la comunicación y la innovación.

Los empleados de oficina de Amazon tendrán que trabajar presencialmente al menos 3 días por semana a partir del mes de mayo, tal y como ha anunciado el CEO de la compañía, Andy Jassy, en un comunicado.

Jassy dice que la decisión la ha tomado él mismo esta semana junto al equipo de altos ejecutivos de Amazon. Según el CEO, esta medida permitirá a los trabajadores colaborar y comunicarse más abiertamente entre sí.

"Sé que para algunos empleados adaptarse a esta forma de trabajar llevará algún tiempo", explica Jassy en la publicación. "Pero soy muy optimista en cuanto al impacto positivo que esto tendrá en la forma en que servimos a nuestros clientes, así como en el crecimiento y el éxito de nuestros empleados". 

Esta decisión choca con lo que Jassy ha opinado en otras ocasiones. En septiembre de 2022, el CEO de Amazon dijo que no tenía planeado exigir a sus trabajadores que regresaran a la oficina. En aquel momento, los empleados de Amazon trabajaban con un modelo híbrido que dependía de sus jefes directos.

“No hay un plan para exigir que la gente vuelva a la oficina”, expresó Jassy en aquel momento, según expone la CNBC . "Vamos a trabajar de manera adaptativa a medida que seguimos aprendiendo".

España es el segundo país en Europa con mayor número de trabajadores contratados de forma remota, según un nuevo informe

"Creo que hay algunas tareas que son más difíciles de hacer en remoto. Pienso que la innovación es más difícil con el teletrabajo", matizó después. 

En octubre de 2021, Jassy acabó descartando un plan muy parecido al anunciado este viernes. La idea era que los trabajadores regresaran a la oficina 3 días a la semana, pero la pandemia aún no había terminado y al final optó por dejar la decisión en manos de los jefes de equipo.

El paso mes de octubre, Business Insider publicó la exclusiva de que Amazon quería exigir a 200 trabajador de un centro logístico de Phoenix (Estados Unidos) la vuelta al trabajo presencial, incluso si eso significaba que tuviesen que mudarse o tener que renunciar a su empleo.

En junio de 2021, Amazon se comprometió a ser "el mejor empleador del mundo". Sin embargo, algunos trabajadores han contado a Business Insider esta misma semana que se trata de una iniciativa sin definición clara y que la empresa sigue teniendo una cultura tóxica.

Otras grandes corporaciones estadounidenses, como Google y Disney, han anunciado la vuelta a la presencialidad, con diferentes grados de éxito. Más de 2.000 trabajadores de Disney han firmado una petición instando al director ejecutivo Bob Iger a reconsiderar esta política, ya que obliga a los trabajadores a estar 4 días a la semana en la oficina.

Etiquetas: