Huelga de transportistas en España por el elevado precio del combustible y alerta en las autoescuelas: el coste de los cursos podría incrementarse

Reuters
- La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de mercancías por Carretera Nacional e Internacional convoca huelga indefinida a partir del lunes 14 de marzo a las 00.00 horas por el incremento del precio de la gasolina.
- Por otro lado, las autoescuelas también reclaman que el Gobierno tome medidas, ya que gastan hasta 200 euros semanales en combustible.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
El precio del petróleo sigue subiendo casi imparable, debido a una situación problemática a nivel mundial, como la guerra entre Rusia y Ucrania —Rusia es el productor de alrededor del 7% del suministro global— y la posición de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Esta última anunció que era partidaria de elevar la producción, con Emiratos Árabes Unidos como actor clave, lo que llevó a que los precios del barril de Brent pudieran calmarse.
Sin embargo, los datos no son alentadores, ya que desde el 24 de febrero hasta el 10 de marzo —unas 2 semanas— los precios se dispararon más de un 30%, afectando notablemente al bolsillo de empresarios y usuarios del transporte.
En España, este contexto alcista ha provocado ya protestas en un sector para el que la gasolina y el petróleo son esenciales. Por ello, la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de mercancías por Carretera Nacional e Internacional ha convocado un paro.
Este tendrá lugar el lunes 14 de marzo a partir de las 00.00 horas y tiene forma de paro nacional indefinido.
"El 90% de las empresas de transporte (medianas y pequeñas) nos encontramos en una situación económica de quiebra, al igual que las condiciones laborales son de total precariedad en todos los sentido", denuncian en la convocatoria.
"Consecuencias que pagan de manera directa todos los conductores asalariados a los cuales defenderemos en las demandas exigidas", continúan.
Aunque los transportistas no son los únicos del sector que se han quejado de la subida de precios. Las reclamaciones también llegan por parte de las autoescuelas, que aseguran gastan 200 euros semanales en combustible.
Las autoescuelas, afectadas por la subida de precios del combustible
La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) también se ha sumado a las reivindicaciones por el alza de los precios de la gasolina, ya que esto afecta directamente a su negocio.
Así lo han comentado en su cuenta de Twitter. Enrique Lorca, presidente de CNAE, también aseguró en una conferencia mencionada por Nius que el Gobierno tendría que aplicar medidas paliativas ante esta crisis.
"Si la crisis no se soluciona pronto, nos veremos obligados a repercutir este insostenible incremento en el precio de los permisos, con el consiguiente impacto en la inflación y en la demanda del propio carné de conducir", advirtió Lorca.
"Peligra la continuidad de muchas autoescuelas y negocios que requieren conductores profesionales"añadió.
La CNAE propone que el precio de los combustibles sea fijado por Real Decreto o que se apliquen descuentos sobre el IVA y otros impuestos.
En resumen, la situación de crisis internacional por la guerra y la tendencia alcista está teniendo sus consecuencias sobre España, con una clara incidencia sobre el sector del transporte, y también repercute en el bolsillo de los ciudadanos.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Abraham Andreu autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.