Trastornos afectivos, depresión y ansiedad: los efectos duraderos de los traumas infantiles en la salud mental, según un ambicioso estudio que ha durado 9 años

salud mental atención

Reuters

  • Un estudio neerlandés ha descubierto que los malos tratos en la infancia se asocian a relaciones de mala calidad en la vida adulta y tener efectos persistentes en la salud y el bienestar de una persona en el futuro.
  • Los resultados de la investigación sugieren que los patrones de apego inseguros están provocados por problemas que surgen principalmente de la depresión grave asociada a un trauma infantil.
  • Descubre más historias en Business Insider España.

El 10 de octubre es el Día Mundial de Salud Mental. Un tema que, poco a poco, va rompiendo la barrera del tabú y comienza a poder ser hablado abiertamente. Cada vez son más los estudios e investigaciones que tratan de arrojar luz sobre el complejo funcionamiento y comportamiento de la mente en pos de un bienestar mental de la sociedad.

Uno de las investigaciones más ambiciosas en este campo la están llevando a cabo en Países Bajos; el extenso estudio lleva 9 años en marcha y aún continúa. Los últimos resultados publicados en Science Direct revelan los efectos duraderos de los traumas infantiles en las relaciones de los adultos.

Los datos sustraídos de una muestra de más de 2.000 personas no solo ratifican las conclusiones de investigaciones anteriores —como que los traumas infantiles o la negligencia pueden provocar patrones de apego inseguros en la edad adulta—, si no que ahora sugieren que ésos problemas surgen de la depresión grave asociada a ese trauma infantil.

Azotar o dar una bofetada a tu hijo hará que con el tiempo se comporte peor, según un nuevo estudio

Algo más del 75% de los participantes en la investigación han declarado tener antecedentes de depresión o ansiedad. Al mismo tiempo, éstas personas estarían experimentando tener relaciones sociales de menor calidad, mayores niveles de apego inseguro, apego ansioso o apego evitativo.

Todos estos patrones de comportamiento en la vida adulta se pueden ver reflejados, dicen los investigadores, en niveles extremos de intimidad unidos a una fuerte dependencia; o bien altos niveles de autonomía y una gran inseguridad respecto a la intimidad.

Los autores del estudio manifiestan la importancia de "informar" a padres, profesores, médicos y público en general acerca del "impacto destructivo" del maltrato infantil en el bienestar mental y las relaciones íntimas.

Ser capaces de saber identificar patrones y síntomas "puede conducir" a un mejor y más correcto reconocimiento de diversos trastornos, así como una "detección temprana" de los mismos.

El maltrato y la negligencia infantil como causantes de trastornos afectivos en la vida adulta

El equipo investigador dice que algunos de los individuos que declararon haber sido víctima de maltrato durante su infancia, "pueden desarrollar" un estado de ánimo bajo y otros síntomas depresivos, dependencia e inseguridad y experimentar mayor aflicción en las relaciones.

13 enfermedades asociadas a una mala alimentación

Esto "podría afectar" a la naturaleza y calidad de las relaciones adultas de las personas haciéndolas más proclives hacia la inestabilidad.

La relación entre el maltrato y la mala calidad de las relaciones íntimas estaba "totalmente mediada" por trastornos como el apego inseguro y la gravedad de la depresión.

La conclusión extraída hasta el momento indica que los encuestados con antecedentes de maltrato también presentan actualmente síntomas de depresión y ansiedad más graves.

Una profunda investigación de casi una década

Un total de 2035 personas, que afirmaron haber sido víctimas de maltrato durante su infancia, se prestaron hace casi 10 años para formar parte de esta investigación. Los autores del estudio trabajan en diferentes departamentos de Psicología de las Universidades de Amsterdam, Leiden y Groningen (Países Bajos).

La flora intestinal y el sistema inmunitario de los niños cambian tras un mes jugando en la naturaleza: el descubrimiento de un fascinante experimento finlandés

A lo largo de los años han ido dividiendo el estudio en bloques. Así, en el primer, segundo, cuarto y sexto año se centraron en evaluar la depresión y ansiedad de los individuos. A lo largo del cuarto año los investigadores observaron el papel del maltrato infantil dentro de los resultados recogidos anteriormente en su estudio.

En este último año, el noveno, los investigadores neerlandeses se han dedicado a analizar y evaluar la calidad de las relaciones de los participantes, qué tipo de apego presentaban y qué niveles de intimidad manejaban.

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.