De esprays faciales a mascarillas que absorben el sudor: los mejores trucos para sobrevivir al calor del verano del coronavirus

- Varias marcas que distribuyen esprays de menta han visto cómo se ha disparado su demanda debido a la necesidad de usar mascarilla en verano. El pulverizador permite mantener fría la zona tapada gracias al efecto del mentol.
- Por su parte, Uniqlo ha lanzado una mascarilla que cuenta con factor de protección 40, permitiendo reducir el 90% de los rayos ultravioleta.
- Otra propuesta pasa por un diseño con dos bolsillos laterales en los que se introducen bolsas refrigerantes.
- Descubre más historias en Business Insider España.
En muchas ocasiones, el calor del verano se hace insoportable. Y a esta temporada estival, se le añade una dificultad más: la mascarilla. Un complemento imprescindible en la era del COVID-19, pero que viene a aumentar esa sensación que ya nos provocan las altas temperaturas.
Sin embargo, algunos no se resignan al derretimiento. Varias marcas se han puesto manos a la obra, creando diseños y soluciones refrescantes para estos tórridos meses.
La firma de productos de hogar Bio Bio propone recurrir a un espray. El líquido contiene mentol y, mediante su aplicación en la zona cada 15 minutos, puede reducir la temperatura hasta los 8 grados, según Nikkei. La compañía ya ha distribuido 30.000 unidades y planea vender 40.000 más en lo que queda de temporada estival.
Otra marca japonesa, Kitami Hakka Tsusho, especializada en productos hechos a partir de menta, ha duplicado su demanda de pulverizadores este año. La firma describe los usos del mentol, una sustancia muy abundante en las hojas de la planta: "Enfría tus músculos después de hacer deporte. Alivia el cansancio".
Esa sensación de frescor es la que buscan sus consumidores, acalorados con la mascarilla.

Pero más allá de los esprays, hay mascarillas que ya integran la solución en su diseño. Es el caso de la que lanzó, a principios de verano, la marca de ropa Uniqlo junto a su socio Fast Retailing, como anunciaron ambas.
Esta protección facial lleva 3 capas. La exterior es la que te aliviará, ya que cuenta con factor de protección (UPF) 40, lo que permite reducir el 90% de los rayos ultravioleta que, de otra forma, traspasarían la tela. Además, lleva el filtro que elimina las bacterias y virus y el que está en contacto con la piel.
"Uniqlo ha aprovechado su tecnología única para equilibrar el rendimiento y la comodidad de todos elementos que componen la mascarilla, lavable y hecha para que pueda ser llevada todo el año", indica la compañía.
Estas 2 no son las únicas que se han juntado para ofrecer una solución al calor. La firma de ropa de deporte Descente y la de electrónica Sharp proponen una mascarilla que integra bolsillos a cada lado de las mejillas. En ellos se introducen bolsas refrigerantes, cuyo efecto dura 20 minutos. Así, la temperatura del rostro baja a los 12 grados.
Otra firma deportiva, Yoonex, vende su mascarilla 'verycool' (juego de palabras que se refiere a muy frío y muy guay), con tecnología refrescante, como anuncia la misma.
La iniciativa de la compañía empezó con el objetivo de crear una solución para sus deportistas —ya que es una tienda especializada— y para sus trabajadores. Esta mascarilla absorbe el calor cuando empieza a acumularse la humedad. De esta forma, aspira y elimina el sudor. Según sus datos, aporta una sensación de temperatura de 3 grados.

Otra opción ideal para un ambiente húmedo y caluroso es la que propone la empresa de ropa de ejercicio Underarmour. Está hecha para poder usarse mientras se entrena, por lo que sus filtros facilitan la respiración. Tiene 3 capas: la exterior; la intermedia, que es la que es transpirable, dejando expulsar el aire, pero imposibilitando que entre humedad; y la interior, que es la que refresca.
"El tejido interior que está en contacto con la piel usa tecnología UA Iso-Chill para dispersar el calor, de modo que aporta una sensación de frío cuando te la pones", explica la compañía.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Carlota G. Velloso, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.