Twitter acaba de lanzar una nueva funcionalidad: los Fleets. Están en fase beta y de momento solo disponibles en Brasil. Los Fleets son mensajes que se publicarán en la red social, pero fuera de la cronología o timeline. Además, se borrarán automáticamente a las 24 horas de su publicación.
Sí. Como las Instagram Stories, o las Historias de Facebook o WhatsApp. O como en Snapchat.
La puesta en marcha de esta nueva funcionalidad la ha anunciado el jefe de Producto de Twitter, Kayvon Beikpour, a través de la misma red social. Beikpour, también fundador de la app Periscope, recoge en un hilo las causas que llevaron a la red a lanzar esta nueva funcionalidad.
"Todos los días, la gente viene a Twitter para ver qué está pasando. Una cosa única de Twitter es que el qué está pasando es algo que se alimenta de lo que comparten los usuarios, que comparten sus opiniones e ideas abiertamente a través de tuits. Pero compartir tus pensamientos públicamente puede ser intimidante", asume.
"A menudo nos dicen que no se sienten cómodos tuiteando porque los tuits pueden ser vistos y contestados por cualquiera, son un poco permanentes y moldeables (¿cuántos me gustas y retuits tendrá?). (...) Hemos desarrollado una nueva funcionalidad que resolverá algunas ansiedades y permitirá a la gente volver a Twitter".
De momento, Fleets solo está disponible en Brasil en fase beta para la app de Android e iOS. Su funcionamiento es prácticamente idéntico al de las Stories de Instagram: para consultar los Fleets de alguien, habrá que pinchar en el avatar de la cuenta de Twitter en cuestión.
El propio Kayvon Beykpour asume la similitud de los Fleets con las Stories de Instagram. "Sí, hay muchas similitudes. También hay diferencias intencionadas que harán que Fleets se centre en que la gente compartan sus ideas".
I know what you're thinking: “THIS SOUNDS A LOT LIKE STORIES!”. Yes, there are many similarities with the Stories format that will feel familiar to people. There are also a few intentional differences to make the experience more focused on sharing and seeing people’s thoughts. pic.twitter.com/OaGYZpChcN
— Kayvon Beykpour (@kayvz) March 4, 2020
El movimiento de Twitter llega 3 años después de que Facebook anunciara y lanzara sus propias Historias, que pueden compartirse también en Instagram. Junto con WhatsApp —al igual que Instagram, propiedad de la compañía de Mark Zuckerberg—, son ya varias las app que cuentan con este formato de historias que desaparecen a las horas de publicarse.
Un formato que inventó en realidad la app Snapchat, pero que terminó explotando del todo con Instagram. Snapchat fue la pionera en introducir los vídeos cortos con caducidad, y también la primera en integrar filtros para selfies. Hoy, la app está sumida en una suerte de irrelevancia ante el éxito de alternativas como Instagram o, más recientemente, TikTok.