Los socios unionistas de Boris Johnson amenazan con frustar la aprobación del acuerdo del Brexit en el Parlamento británico

- El acuerdo para el Brexit que acaba de anunciar la UE puede venirse abajo después de que sus socios de gobierno se nieguen a apoyarlo.
- El acuerdo entre la UE y Reino Unido está cerrado pero el primer ministro británico tiene todavía que conseguir apoyos para poder aprobarlo en el Parlamento de Londres.
- El Partido Demócrata Unionista, que apoya al Gobierno de Boris Johnson, asegura que no puede apoyar 3 elementos clave del acuerdo.
- Si no Johnson consigue aprobar el acuerdo antes del sábado, la ley británica le obliga a pedir una prórroga del Brexit.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Las esperanzas de Boris Johnson de un acuerdo con la UE sobre el Brexit que le permita cumplir su promesa de sacar a Reino Unido de la UE este mismo mes se han visto frustradas este jueves por la mañana después de que sus socios de gobierno anunciasen que no lo apoyarán en el Parlamento británico.
El rechazo unionista al acuerdo entre Bruselas y Londres se ha hecho público poco antes de que el negociador jefe de la UE para el Brexit, Michel Barnier, anunciase que los negociadores comunitarios y británicos han llegado a un acuerdo para "una salida ordenada de Reino Unido de la UE".
Sin embargo, aunque se han establecido un acuerdo entre Bruselas y Londres, Johnson todavía no ha conseguido el apoyo del Partido Demócrata Unionista (DUP), sus socios de gobierno, cuyo apoyo es necesario para que cualquier acuerdo sea aprobado por el Parlamento de Reino Unido.
El DUP, que mantiene el Gobierno en minoría de Johnson, aseguró en un comunicado a primera hora del jueves que no puede apoyar el actual acuerdo debido a su oposición a 3 elementos claves del texto.
"Tal como están las cosas, no podríamos apoyar lo que se está planteando sobre cuestiones aduaneras y de consentimiento y hay falta de claridad sobre el IVA", afirmaron la líder del partido Arlene Foster y su número 2 Nigel Dodds en un comunicado.
"Continuaremos trabajando con el Gobierno para tratar de lograr un acuerdo razonable que funcione para Irlanda del Norte y que proteja la integridad económica y constitucional de Reino Unido".
Su negativa a respaldar el acuerdo significa que Johnson podría verse obligado a abandonar sus planes de celebrar el llamado "voto significativo" sobre el plan acordado con la UE en una sesión extraordinaria que está prevista para el sábado en el Parlamento británico.
El primer ministro tenía la intención de adelantar la votación para evitar la entrada en vigor de la ley que le obligará a solicitar una prórroga de 3 meses en el Brexit.
Según los términos de la ley aprobada por el Parlamento el mes pasado, Johnson debe escribir a la UE antes del 19 de octubre si no ha logrado que el Parlamento apruebe un acuerdo sobre el Brexit.
Hasta ahora, el acuerdo cuenta con el apoyo provisional de los parlamentarios conservadores partidarios del Brexit que votaron en contra del acuerdo que alcanzó la ex primera ministra Theresa May con la UE. También se espera que Johnson amenace con expulsar a los parlamentarios de su partido si votan contra del acuerdo.
Sin embargo, sin un nuevo avance en las conversaciones con el DUP este jueves, es probable que los líderes europeos abran discusiones más tarde hoy sobre el tema de prorrogar el actual plazo de Brexit del 31 de octubre.
Otros artículos interesantes:
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.