Ethereum 2023: cuánto subirá o bajará el precio según las previsiones de expertos

Una moneda de ethereum sobre las letras POS (Proof of Stake).

gettyimages

  • A largo plazo, estiman los expertos, ethereum tiene mejor futuro que bitcoin, pero en 2023 seguirá manteniendo precios muy bajos. 
  • En 2022, la criptomoneda de Vitalik Buterin ha perdido más de 65% de su valor. 

¿Quién se puede atrever, visto lo visto y pasado lo pasado, a hacer predicciones sobre el precio de las criptomonedas? Es realmente difícil, y más, cuando este criptoinvierno bebe de múltiples factores que no se habían dado en crisis anteriores. Tratar de predecir por dónde irá el precio de monedas como bitcoin o ethereum en 2023 es, desde luego, una buena manera de analizar el futuro del mercado. 

En este caso, y gracias a las opiniones de diversos expertos con los que se ha puesto en contacto Business Insider España, se pone el foco en la segunda moneda digital por capitalización de mercado. Un análisis de ethereum, ahora que se acaba el año que marcará un antes y un después en su historia, puesto que se completó su fusión y pasó de un protocolo Proof of Work (PoW) a uno Proof of Stake (PoS).

Transformación radical tras la que algunos vaticinaban una gran tendencia alcista en el precio de ethereum que, de momento, no ha llegado. Todo lo contrario.

El precio de ethereum ha caído un 65,62% en 2022

Cuando comenzó el año que está a punto de terminar, el precio de ethereum, con datos de CoinMarketCap, era de 3.683,05 dólares. Solo 2 días más tarde llegó a su punto máximo de 2022, que fue de 3.829,54 dólares. En la actualidad, está en 1.266,35 dólares. El desplome de la moneda de Vitalik Buterin es del 65,62%. 

En el año de la fusión de Ethereum, también ha llegado el criptoinvierno más gélido que se recuerda. Y lo peor es que no se ve el fin de esta crisis. En esta tesitura, la pregunta es cómo responderá ethereum en 2023. Esto creen los expertos. 

Ethereum tiene mejor futuro que bitcoin

En general, los expertos ven mejor futuro para ethereum que para bitcoin. Muy claro lo tiene Javier Molina, analista senior de Mercados para eToro. Todo dependerá, sostiene, de que se sigan creando proyectos y aplicaciones sobre la blockchain de Ethereum. Él barrunta que así será, por ello le ve "mucho potencial". 

Sin duda, apunta Molina, "el ethereum será el gran ganador de esta crisis y su paso a Proof of Stake le vendrá muy bien". 

 

Por encima del resto de proyectos criptográficos también sitúa a ethereum Fernando García Monleón, profesor de ESIC. Es un valor mucho más objetivable que el de bitcoin, resalta, y ha soportado la crisis mucho mejor, así que también saldrá mejor de ella. "Tiene un futuro más brillante que bitcoin", afirma. 

También Alfonso Sánchez, responsable para Baufest en España, destaca que han montado una infraestructura que permite desarrollar proyectos muy interesantes, corporativos y empresariales, usando los smart contracts. "Eso sí tiene valor", enfatiza.

Ethereum se mantendrá o bajará

Diego Ferragud, CEO y fundador de Criptendo, vaticina que el precio de bitcoin caerá a los 14.000 dólares o más, para después estabilizarse y subir. 

Estima que ethereum tendrá un rendimiento similar. Es decir, que aún caerá un poco más, pero posteriormente se estabilizará y aumentará. A ello ayudará, comenta, que sigan surgiendo proyectos en la Web3, "y Ethereum sigue siendo la número 1 en este ámbito". 

¿Qué va a pasar con los mineros de Ethereum tras la fusión?

También marcando la referencia con bitcoin se refiere Ángel Barbero, profesor de EAE Business School y director de Estrategia de Nateevo, a lo que pasará con el precio de ethereum en 2023

Pronostica que bitcoin se mantendrá en el entorno de los 17.000 actuales o más abajo. Y es lo mismo que percibe para ethereum. 

 

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.