23 efectos secundarios de menos a más graves de las vacunas contra COVID-19, según los prospectos de CIMA

REUTERS / Mohammad
- Las vacunas de Pfizer y BioNTech, AstraZeneca y Oxford y Moderna, tienen 23 síntomas en común que aparecen con más o menos frecuencia tras la inmunización.
- Estos son los efectos secundarios más y menos graves de las vacunas contra COVID-19, según su incidencia.
- Descubre más historias en Business Insider España.

Las vacunas contra COVID-19 tienen los mismos efectos secundarios que otras candidatas contra virales como la gripe.
Pero ninguno de ellos pone en riesgo tu salud más que el contagio con COVID-19.
Además, no todos los vacunados presentan efectos adversos a las vacunas contra el coronavirus, aunque la mayoría de síntomas aparezcan en un caso por cada 10 inmunizados.
8 efectos adversos de atención médica urgente que podría provocar la vacuna de AstraZeneca y Oxford
Algunos síntomas pueden ser más o menos graves. Desaparecer en cuestión de días o tener implicaciones a largo plazo.
Estos son los efectos secundarios de las vacunas, de menos a más graves, conforme a su incidencia tras la vacunación, según los prospectos de AstraZeneca y Oxford, Pfizer y BioNTech y Moderna.
Anafilaxia e hipersensibilidad

REUTERS/Luisa Gonzalez
La anafilaxia es una de las afecciones que incluyen Moderna y Pfizer y BioNTech entre sus efectos adversos, cuya frecuencia no se puede calcular con los datos disponibles.
Consiste en una reacción alérgica grave, que puede afectar simultáneamente a varios órganos y provocar taquicardia, pérdida de conciencia, dificultad respiratoria y otros síntomas potencialmente mortales.
9 cosas que no debes hacer después de ponerte una vacuna
Los expertos creen que la causa primera de la reacción alérgica es uno de los compuestos esenciales de las candidatas, sobre todo de Moderna y Pfizer y BioNTech: el compuesto polietilenglicol (PEG), presente en el empaque del ARN mensajero (ARNm) que forma el ingrediente principal de la vacuna.
Sin embargo, en el caso de AstraZeneca y Oxford que no se basa en la tecnología ARNm —y que no incluyen la anafilaxia entre sus efectos secundarios, pero sí un listado de afecciones alérgicas— su compuesto base es polisorbato 80, que también podría provocar estos episodios.
Parálisis de Bell

REUTERS/Carlos Jasso
Las tasas de parálisis de Bell —debilidad o parálisis de los músculos faciales, típicamente temporal— en la vacuna de Moderna, plantearon dudas horas previas a su aprobación.
Entre las más de 30.000 personas que se inscribieron en el estudio de Moderna, 4 voluntarios desarrollaron posteriormente la parálisis de Bell —uno de ellos, había recibido el placebo, no la vacuna—.
Secuelas y posibles efectos secundarios graves de las vacunas COVID-19
En lo que a la vacuna de Pfizer y BioNTech respecta, se registraron 4 casos de este tipo entre las más de 20.000 personas que recibieron la vacuna, en contraste con el grupo de placebo, que no notificó ningún caso.
A pesar del desequilibrio, el regulador norteamericano determinó que las cifras no superaban la muestra real, cuando la frecuencia era inferior a 0,1%.
Para ambas vacunas se estima que entre los inmunizados, es una afección que se puede dar en 1 caso entre 10.000.
Hinchazón facial

REUTERS/Jon Nazca
Otro de los síntomas inusuales que se pueden detectar con la misma frecuencia que los anteriores, la vacuna de Moderna registra la hinchazón facial.
En diciembre de 2020, se reportó que la candidata había provocado este síntoma en 2 participantes de sus estudios con rellenos dérmicos.
Los problemas que está ocasionando la mascarilla aunque no sufras COVID-19
Según los expertos consultados por Business Insider, esta inflamación es una reacción inmune natural a una sustancia externa dentro del cuerpo.
Asimismo, defienden, esto no debería disuadir a nadie de vacunarse.
La candidata de AstraZeneca y Oxford incluye la hinchazón en la cara, los ojos y la lengua entre las manifestaciones alérgicas graves por las que acudir a Urgencias.
Prurito en el lugar de la inyección

Reuters/ MIKE HUTCHINGS
Cualquier herida que hayas tenido puede haberte provocado una sensación de comezón, un hormigueo peculiar o irritación incómoda en esa zona de la piel que te incita a rascarla.
El prurito en el lugar de la inyección de un síntoma poco frecuente para las candidatas de Moderna y Pfizer o BioNTech.
9 signos que indican que te acabas de contagiar ahora mismo con COVID-19
Pero es más usual en los pinchazos de AstraZeneca y Oxford, conforme al prospecto de Centro de información de medicamentos (CIMA) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
En su caso, se detecta en uno de cada 100 inmunizados. Mientras que para las inyecciones de base ARNm, se da en 1 caso de entre 1.000 vacunados.
Insomnio

REUTERS/Yves Herman
La vacuna de Pfizer y BioNTech es la única candidata que asocia el insomnio a sus efectos secundarios.
Sin embargo, este sigue siendo uno de los menos frecuentes, pudiéndose detectar en 1 caso entre 1.000 vacunados, según la AEMPS.
Somnolencia o sensación de mareo

REUTERS/Nacho Doce
Por el contrario, la candidata desarrollada en colaboración de AstraZeneca con la Universidad de Oxford, reporta que hasta 1 caso de cada 100 pueden tener somnolencia tras la vacunación.
Así como también sensación de mareo, debilidad.
Dolor en la extremidad

Reuters/ AMIR COHEN
Aunque es poco frecuente y puede incluirse en los cuadros de mialgia y artralgia, Pfizer y BioNTech reconocen que 1 vacunado de entre 1.000 podría sentir un dolor en la extremidad.
Disminución del apetito

REUTERS/Brittany Hosea-Small
A diferencia del resto de candidatas, la vacuna de AstraZeneca y Oxford puede también disminuir el apetito.
Estos efectos secundarios son señal de que la vacuna contra el coronavirus está funcionando
Este episodio puede presentarse en 1 persona por cada 100 vacunados, y es un indicio típico de que a tu cuerpo le sucede algo. En este caso, que reacciona a la vacuna y empieza a desarrollar inmunidad.
Sudoración excesiva

Reuters/ BENOIT TESSIER
La sudoración excesiva puede acompañar a los escalofríos, que también son uno de los síntomas más frecuentes de las vacunas contra COVID-19.
8 efectos secundarios que pueden provocar las vacunas contra el COVID-19
Pero, de forma independiente, tras la inyección de AstraZeneca y Oxford, también se puede manifestar hasta en uno por cada 100 vacunados.
Linfadenopatía, inflamación de los ganglios

Reuters
Presente tras cualquiera de las inmunizaciones contra COVID-19, la linfadenopatía puede aparecer con más o menos frecuencia, según las candidatas.
Esta se describe como la inflamación de los ganglios en la zona axilar del mismo brazo inoculado.
9 mitos sobre las vacunas que amenazan el freno de la pandemia
Para las inyecciones de Moderna, la linfadinopatía axilar en el mismo lado del lugar de la inyección es muy frecuente. Es decir, podría aparecer en 1 de cada 10 vacunados.
Mientras, para Pfizer y BioNTech o AstraZeneca y Oxford, es poco frecuente y sólo se detectaría en 1 de cada 100 personas.
Erupción cutánea

Reuters/Ueslei Marcelino
Sólo para la candidata de Moderna —o entre las posibles reacciones alérgicas a la vacuna de AstraZeneca—, la erupción cutánea es frecuente en, al menos, 1 caso de cada 100.
6 datos que debes conocer de las reacciones alérgicas de las vacunas del COVID-19
Esta puede acompañar a los episodios de anafilaxia con urticaria, angiodema y sensación de cierre de la garganta.
Eritema en el lugar de la inyección

El eritema alrededor del pinchazo de las vacunas contra COVID-19, es frecuente en uno de cada 100 casos para Moderna y Pfizer o BioNTech.
Qué problemas deberías notificar como efectos adversos al recibir la vacuna contra el coronavirus
Sin embargo, para AstraZeneca, el síntoma podría ser mucho más usual, apareciendo en 1 de cada 10 pacientes.
Puede acompañar a las reacciones alérgicas a cualquier vacuna, pero también es un síntoma común y no dañino fruto de la inoculación.
Urticaria en el lugar de la inyección

Jessica Hill/AP Photo
La urticaria se manifiesta como ronchas enrojecidas con picor, y podrían aparecer en el lugar de la inyección tras las vacunas de Moderna y AstraZeneca, en al menos 1 caso por cada 100 vacunados.
Erupción en el lugar de la inyección

REUTERS/Sergio Perez
Asimismo, como particularidad de la inyección basada en ARNm de la biotecnológica Moderna, aparecería por una de cada 100 personas, una erupción en el lugar de la inyección.
Cefalea

Getty
Para las vacunas de Moderna y Pfizer, los dolores de cabeza fueron el tercer síntoma más común tras el dolor en el lugar de la inyección y la fatiga.
Un 63% de los vacunados con la inyección de la biotecnológica presentaron cefaleas y un 55% de los que recibieron la de Pfizer y BioNTech.
De igual forma, los dolores de cabeza fueron un síntoma muy frecuente entre los pacientes de AstraZeneca y Oxford.
Al igual que para las 2 candidatas anteriormente mencionadas, los dolores de cabeza pueden aparecer tras la vacuna de AstraZeneca en 1 de cada 10 personas.
Náuseas y vómitos

Kirsty O'Connor/POOL/AFP via Getty Images
Una enfermera voluntaria en el ensayo de la vacuna de Pfizer reconoce que los efectos secundarios fueron horribles, pero no es igual para todos los vacunados.
Algunos de estos efectos, que también son usuales en el resto de las candidatas, son los gastrointestinales: náuseas, vómitos y diarrea —sólo para la inyección de AstraZeneca, especifican los prospectos—.
Tras las dosis de la candidata de Oxford y la de Moderna, podrían aparecer en 1 de cada 10 vacunados. Pero para Pfizer, el número disminuye a 1 de cada 100.
Mialgia

REUTERS/Yves Herman
Los dolores musculares en particular, y el malestar general, son usuales tras la inoculación de cualquier vacuna.
Estos suelen ser un indicio de que tu cuerpo reacciona a la llamada de atención que recibe tu sistema inmunológico.
Cuándo te van a poner la vacuna del coronavirus
Tanto en la vacuna de AstraZeneca y Oxford, como para las candidatas de Pfizer y BioNTech y Moderna, es una afección muy presente que puede identificarse en 1 de cada 10 vacunados.
Artralgia

De igual forma, la artralgia o dolor articular, está presente en el igual porcentaje para las 3 vacunas mencionadas. Entrando en la categoría de los efectos secundarios más comunes.
Hinchazón en el lugar de la inyección

Stephanie Lecocq/Pool vía REUTERS
Entre las afecciones localizadas, la hinchazón también se puede manifestar en el lugar de la inyección. Y puede estar acompañando al síntoma más común: el dolor en la zona del pinchazo.
Hay vacunas que al pincharlas duelen más que otras: ¿cuál es el motivo?
La contraindicación aparece en los prospectos de las candidatas contra COVID-19 Moderna y Pfizer y BioNTech y afecta a 1 de cada 10 vacunados.
Fatiga

Una de cada 10 personas pueden sufrir fatiga tras la inoculación de cualquiera de las vacunas contra COVID-19, uno de los síntomas más frecuentes —el segundo para las de Moderna y Pfizer o BioNTech—.
En el caso de AstraZeneca, el prospecto especifica que los pacientes podrían sentirse cansados o con malestar general.
La mayoría presentan la afección con más frecuencia tras la segunda dosis, pero también es posible tras la única inyección de la vacuna de Janssen, Johnson & Johnson, que ya se ha aprobado en Estados Unidos.
Escalofríos

Reuters
La eterna batalla de tu cuerpo por mantener una temperatura estable, es más ardua cuando presta parte de su energía a luchar contra una enfermedad o responder a un fármaco.
11 síntomas silenciosos que indican que el coronavirus está atacando tu cuerpo
Los escalofríos también están presentes tras la inoculación de las vacunas aprobadas. Aunque, según el prospecto de AstraZeneca y Oxford, los escalofríos pueden ir acompañados de la sensación de tener fiebre.
Fiebre

Asimismo, la fiebre es otro de los síntomas más frecuentes entre los vacunados contra COVID-19.
Cómo se compara el desarrollo de la vacuna del coronavirus con otras vacunas en la historia
Tanto para AstraZeneca y Oxford, con temperaturas de 38º Celsius o más, como para Moderna y Pfizer y BioNTech, la fiebre puede aparecer en 1 de cada 10 inmunizados contra el coronavirus.
Hinchazón en el lugar de la inyección

REUTERS/Octavio Jones
El dolor en el lugar de la inyección es el síntoma más común tras cualquier vacuna.
Para AstraZeneca, el prospecto de CIMA destaca que puede ir acompañado de sensibilidad, calor, picor o moratones incluso.
En el caso de Moderna y Pfizer y BioNTech, el dolor alrededor del pinchazo es un síntoma muy frecuente y usual en uno de cada 10 vacunados.
Exactamente, en el 91,6% para las dosis de la biotecnológica y un 84% para Pfizer.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Kamila Barca, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.