Así vive y gasta su dinero José Luis Ábalos: de vender 'souvenirs' en la Plaza de Toros de Valencia a ministro de Transportes

- El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, se afilió al PSOE en 1981 pero no "tocó poder" hasta 2017, cuando Pedro Sánchez ganó las primarias socialistas.
- El político valenciano es amigo del presidente desde el año 2009, cuando ambos empezaron su andadura en el Congreso de los Diputados en situaciones muy parecidas.
- Aunque desde el principio de su andadura ha trabajado para el PSOE no recibió su primer sueldo público hasta 1999, cuando fue elegido concejal en el Ayuntamiento de Valencia. Desde entonces su carrera ha sido meteórica.
- Su sueldo como ministro es de 78.858 euros anuales, según el Gobierno.
- Recientemente ha sembrado la polémica por reunirse en secreto en Barajas con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, vetada por el espacio Schengen.
- Descubre más historias en Business Insider España.
José Luis Ábalos (Torrent, 1959) es un superviviente. En su currículum de resistencia política figuran 10 de años de oposición en la inexpugnable Valencia de Rita Barberá, dos arduas legislaturas frente al Gobierno de Mariano Rajoy y varias guerras civiles en el seno del PSOE. De todo salió ileso, de perfil, hasta ser rescatado por Pedro Sánchez, otro superviviente, para liderar la cartera de Fomento.
Secretario de Organización del PSOE desde 2017, el actual ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se encuentra en el punto de mira de la derecha para desgastar su figura como hombre fuerte del partido en el Gobierno. El motivo: su encuentro en el aeropuerto de Barajas con la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, que tiene vetado el acceso al espacio Schengen.
Ábalos, hijo de extorero frustrado por la Guerra Civil, se las sabe todas dentro de la sede de Ferraz. A pesar de la polémica reunión, desvelada por VozPópuli, el todavía ministro no ve peligrar su cartera y goza del respaldo de Unidas Podemos y PSOE, el partido de su vida tras un breve escarceo con el PCE en los años 70.
Y si el PSOE es su partido, Pedro Sánchez es su hombre. En 2017, durante la campaña a la secretaría general, Ábalos fue el escudero del presidente y su máximo valedor en Ferraz mientras el entonces candidato se dedicaba a recorrer España a lomos de su fiel Peugeot 407.
Tras la moción de censura a Mariano Rajoy, la lealtad de Ábalos fue recompensada con la cartera de Fomento, que revalidó en funciones tras las elecciones de 2019 y la investidura de 2020 —esta vez reformulada en Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
En su haber figuran 44 años dedicado a la política, 39 de ellos en el PSOE, y varios cargos altos e intermedios tanto en la Administración general como en el partido de su vida.
Así vive y gasta su fortuna José Luis Ábalos.
José Luis Ábalos nació en Torrent (Valencia) en 1959.

Fuente: PSOE.
Su padre, Heliodoro 'Carbonerito' Ábalos, fue un prometedor novillero cuya carrera en las plazas se vio frustrada por la Guerra Civil.

Tras abandonar el mundo taurino en 1936, Carbonerito colgó el traje de luces e inició un negocio familiar de fabricación de muñecas artesanales. El ministro Ábalos trabajó en él durante su niñez.
Fuente: ABC, portaltaurino.net
Aunque no venía de una familia politizada, José Luis se afilió a las Juventudes Comunistas en 1976, cuando todavía era ilegal. A los dos años ingresaría en las filas del Partido Comunista de España (PCE).

Fuente: PSOE.
Por entonces trabajaba en una tienda de 'souvenirs' de la Plaza de Toros de Valencia y en una gestoría.

Empezó a cotizar con 16 años.
Fuente: Valencia Plaza.
A los pocos años, en 1981, abandonó el PCE y se pasó al PSOE, donde ha realizado toda su carrera política.

Fuente: PSOE.
Es diplomado en Magisterio por la Universitat de València (UVEG), pero sólo ejerció como profesor de primaria durante unos años, cuando el PSOE le llamó para dirigir el gabinete del delegado del Gobierno —entonces gobernador civil— en Valencia, Eugenio Burriel.

Fuente: Las Provincias, Ministerio de Transportes.
Su posición en el partido se afianzó unos años más tarde, cuando pasó a dirigir el gabinete del entonces conseller de Trabajo, Miguel Doménech (1988), y a coordinar el Programa de Cooperación Internacional de Valencia (1989).

Fuente: Ministerio de Transportes.
Tras ello se convirtió en asesor del grupo municipal (1992-1999) y concejal del Ayuntamiento de Valencia (1999-2009), por el que cobró su primer sueldo público: 308.000 pesetas por el escaño y 37.000 más por ser viceportavoz.

Durante su primera legislatura en el consistorio el salario medio español era de 215.241 pesetas mensuales.
Fuente: ABC (histórico), Ministerio de Trabajo, El País, LinkedIn.
Además de concejal también fue diputado provincial de Valencia (2003-2007), donde ejerció de portavoz en la Comisión de Hacienda y de vocal en la de Bienestar Social.

A día de hoy, el sueldo de un diputado provincial de su misma condición (portavoz y vocal) es de 63.785,82 euros anuales, unos 4.556 al mes.
Fuente: Diputación Provincial de Valencia (Memoria 2003), Diputación Provincial de Valencia (sesión extraordinaria 21/VII/2011), LinkedIn, Ministerio de Trabajo.
También empezó a colaborar con el diario ABC, con el que publicaría columnas de opinión semanales durante 10 años (2003--2013).

Fuente: ABC, blog de José Luis Ábalos.
Dejó la política regional en 2009, cuando entró en el Congreso de los Diputados.

No salió elegido en las elecciones de 2008, pero tomó asiento en el Congreso en sustitución de Inmaculada Rodríguez-Piñero, que renunció al escaño para ser secretaria de Estado de Infraestructuras.
Fuente: Congreso de los Diputados, ABC.
Allí conoció y trabó amistad con un joven diputado madrileño que también acababa de estrenarse en la Cámara Baja: Pedro Sánchez

Tal fue su relación que, durante las primarias del PSOE de 2014, Sánchez se quedaba a dormir en casa de Ábalos cada vez que tenía actos en Valencia.
Fuente: Congreso de los Diputados, Levante, El Mundo.
Su sueldo bruto como diputado empezó siendo de 5.725,55 euros...

Le correspondían 3.126,52 euros por asignación constitucional (sueldo base), 1.823,86 euros como indemnización por ser de fuera de Madrid y otros 775,17 por ser secretario de la Comisión para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas.
Fuente: Congreso de los Diputados (Régimen Económico, 2009), PSOE.
... pero en poco tiempo ascendió a 6.900 (en 2012) y más tarde hasta los 7.700 euros brutos mensuales (en 2017).

La razón se debe a los cargos que fue ganando durante su experiencia en el Congreso, de portavoz de Medio Ambiente del Grupo (2012-2014) a portavoz general en 2017.
En limpio, Ábalos reconoció que se llevaba unos 3.668 euros limpios al mes (deducidas donaciones al partido y cuotas de afiliado).
Fuente: Congreso de los Diputados (Régimen Económico, 2009), PSOE, Sueldos Públicos.
Por ejemplo, en diciembre de 2016 Ábalos cobró del Congreso 9.800 euros brutos y pudo haber llegado a controlar otros 3.647 euros —en concepto de gastos— invisibles para la Agencia Tributaria.

Su sueldo estaba formado por la asignación constitucional de 2.813 euros brutos al mes; 1.823 euros por indemnización; 1.424 euros de gastos de representación y otros 662 euros para libre disposición. También era vicepresidente de una comisión, pero no recibía complemento salarial por ello.
Estas cuatro cantidades, en 14 pagas anuales, suman alrededor de 6.700 euros que, adheridas a la paga extra, hacen un total de 9.800 euros brutos.
Fuente: Congreso de los Diputados (Régimen Económico, 2009), PSOE.
Además, en paralelo con su actividad parlamentaria, Ábalos empezó a cumplir funciones de dirigente en el PSOE. En 2015, por ejemplo, el partido le abonó 5.758 euros por sus labores de secretario adjunto y otros 5.225 euros por el arrendamiento de un bajo comercial.

Fuente: PSOE (Transparencia), Sueldos Públicos.
Y en 2017, tras haber sido un "verso suelto" toda su carrera, adquirió el complicado —pero poderoso— cargo de secretario de Organización del PSOE.

Desde sus inicios en política Ábalos siempre ha nadado a contracorriente de la línea oficial del partido, siendo acusado de "fontanero" entre los pasillos de Ferraz. Primero contra el president Lerma, líder del PSPV-PSOE, luego contra Bono —muy pocos apoyaron a Zapatero en Valencia— y finalmente contra Susana Díaz —cuando nadie apostaba por Pedro Sánchez—.
Fuente: Las Provincias, El Mundo, El Confidencial.
En el año 2018, tras la moción de censura a Mariano Rajoy, se sumó al Gobierno como ministro de Fomento. La cartera, adquirida en junio, le dotó de 40.561 euros para seis meses de ejercicio.

Fuente: Congreso de los Diputados, Sueldos Públicos.
Al año siguiente ejerció el mismo puesto (en funciones) con un sueldo anual de 73.300,80 euros, menos que muchos de sus subalternos en el ministerio.

El secretario de Estado de Infraestructuras Transporte y Vivienda, Pedro Saura, tenía un sueldo anual de 122.585,84 euros, mientras que el subsecretario de Fomento, Jesús Manuel Gómez García, cobraba 113.769,65 euros anuales.
Fuente: Gobierno de España (Transparencia).
Este 2020, reconstituido como ministro de Transportes, cobrará 78.858 euros anuales, unos 5.647 más (12 pagas de 6.571 euros).

Todo se debe al nuevo Real Decreto Ley 2/2020 aprobado el 21 de enero, que actualiza los sueldos de los cargos públicos.
Fuente: BOE, Sueldos Públicos.
Pero, ¿cuánto dinero tiene en el banco? Pues unos 6.022 euros, según su última declaración de bienes en el Congreso.

Fuente: Congreso de los Diputados (Declaración de bienes y rentas).
Pero no todo es la cuenta corriente, ya que cuenta con dos viviendas y dos locales comerciales en Valencia...

Posee una vivienda (a pleno dominio) en Valencia adquirida en 1987 y dos locales comerciales datados en 1993 y 2003, uno de ellos con pleno dominio y otro a la mitad. También cuenta con otra vivienda unifamiliar en del año 2008 en usufructo.
Fuente: Congreso de los Diputados (Declaración de bienes y rentas).
... otro pequeño apartamento en Madrid...

Adquirido en 2010 y en título de mitad pleno dominio.
Fuente: Congreso de los Diputados (Declaración de bienes y rentas).
... y un Toyota RAV4 de segunda mano que compró en 2013.

Fuente: Congreso de los Diputados (Declaración de bienes y rentas), Autobild.
Cuenta con un plan de pensiones de 29.764 euros y un seguro de vida de 63.502 euros. También debe tres préstamos al banco por un total de 196.940,50 euros.

Fuente: Congreso de los Diputados (Declaración de bienes y rentas).
Se ha casado tres veces y tiene cinco hijos.

Un dato curioso es que es abuelo y su nieto es mayor que su hijo más pequeño.
Los demás miembros del Gobierno


Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Luis Casal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.